escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Provincia convierte en centro de atención de consumos problemáticos lo que fue un kiosco narco

El Gobierno provincial entregó un inmueble incautado a la agrupación Madres Territoriales. También financió las refacciones, los muebles y el equipamiento del lugar. Allí vivió una familia de narcos.

Provinciales26/12/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2024-12-26NID_281996O_1

El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), entregó un inmueble decomisado en una causa de narcotráfico a la asociación civil Madres Territoriales de la ciudad de Rosario. 

La iniciativa se enmarca en las políticas que la Provincia lleva adelante para debilitar las organizaciones criminales atacando su economía, por lo cual se decomisan los bienes vinculados a actividades ilícitas y luego se devuelven a la sociedad.

La actividad fue encabezada por la ministra de Igualdad de Desarrollo Humano, Victoria Tejeda y el secretario de Gestión de Registros Provinciales, del Ministerio de Gobierno, Matías Figueroa Escauriza. También estuvo presente la ministra de Salud, Silvia Ciancio. 

El sitio, ubicado en la zona de Nicaragua y Pitágoras, en el sector conocido como Villa Fanta (al oeste de Rosario, cerca de Circunvalación), funcionó como un lugar de venta de estupefacientes, y ahora pasa a manos de la asociación civil Madres Territoriales, que se dedica a la rehabilitación de personas con consumos problemáticos.

Antes de su cesión, Provincia refaccionó el espacio y suministró el equipamiento, con fondos provenientes de las subastas de bienes decomisados al delito. La casa cuenta con 15 plazas de alojamiento y espacios para talleres. 

UNA POLÍTICA DE ESTADO

“Cuando asumimos el Gobierno nos encontramos con que había muchas propiedades de las bandas narco criminales más importantes de la ciudad de Rosario, y el Estado no había avanzado en la toma de posesión. Con una fuerte definición política del gobernador Maximiliano Pullaro, avanzamos en esta toma de posesión de la casa, desalojamos y además tomamos posesión de otras 15 propiedades de las bandas narco criminales más grandes del Rosario”, relató Escauriza. “Todos estos bienes que fuimos recuperando para debilitar a las organizaciones criminales los fuimos dando para diferentes fines: algunas de estas propiedades las vamos a subastar, otras tendrán otros usos, y a esta casa la quisimos trabajar en conjunto con la Asociación Civil Madre Territoriales, que trabaja con los jóvenes que tienen dificultades por el consumo de drogas, las principales víctimas de los narcos. Es la primera vez que pasa en la Argentina que a una casa que se compró con la plata del narcotráfico, el Estado se la saca y se la da a una institución que va a trabajar con las personas que tienen problemas de adicción para su recuperación”. 

Quien también dio detalles de la acción fue Luciano Sciarra, secretario de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod). “Donde antes funcionaba el narcotráfico, vivía una familia de narcotraficantes, hoy se transforma en un lugar para la recuperación de adicciones, para el acompañamiento de personas que tienen problemas. Va a estar a cargo de la Asociación Civil Madres Territoriales, con el apoyo de la Aprecod”, subrayó el funcionario. 

TRABAJO EN EQUIPO PARA TRANSFORMAR

En tanto, Betina Zubeldía, titular de la Asociación civil Madres Territoriales Nacionales contra las Adicciones, explicó que será “una casa de medio camino”, es decir “un espacio donde las personas transitan hasta que puedan conseguir un lugar más cerrado que los pueda contener”. 

Respecto a cómo estaba la casa cuando empezaron a trabajar en ella, señaló: “Cuando empezamos a habitar la casa, estaba toda amurada, o sea que estaban todas las ventanas con ladrillos, totalmente aislada”. Con los cambios en marcha, “este lugar será de encuentro, donde el adicto empiece a descubrir que no es lo que dicen que es, sino que empieza a descubrir quién es en realidad y eso lleva un gran trabajo”.

ENTIDADES

Madres Territoriales se fundó en 2012 en Rosario. Realiza un trabajo integral con asistentes sociales, psicólogos y médicos. Además de brindar tratamiento a personas con adicciones, brindan alojamiento a quienes están en el programa y no tienen un lugar donde vivir.

Madres Territoriales articula acciones con la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a través de la firma de un convenio de colaboración.

Por su parte, la Aprad es la entidad del Gobierno que administra los bienes y efectos que son objeto de secuestro u otras medidas dispuestas en causas judiciales como consecuencia de delitos o contravenciones.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto
allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.