escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Santa Fe en Movimiento: Provincia entregó kits didácticos y deportivos para escuelas hospitalarias

Están destinados a alumnos que, por cuestiones de salud, no pueden concurrir a sus establecimientos educativos de origen.

Provinciales24/12/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2024-12-24NID_281993O_4

En el marco del programa Santa Fe en Movimiento, el Gobierno provincial entregó kits didácticos y deportivos a las escuelas hospitalarias Nº 1392 de la ciudad de Santa Fe y N° 1391 de Rosario, cuyo fin es acompañar las trayectorias escolares de estudiantes que no pueden asistir con regularidad a una institución educativa, en los niveles obligatorios, por atravesar una situación de enfermedad. 

En el acto, que se desarrolló este lunes en Santa Fe, la directora provincial de Educación Hospitalaria, Mariela Safon, explicó que la entrega del material se realiza “para atender las necesidades de nuestras alumnas y alumnos hospitalizados”, y destacó la importancia del programa Santa Fe en Movimiento “porque nos permitió compartir con estos chicos una jornada muy productiva”.

“Los elementos entregados, como pelotas y colchonetas, son destinados a aquellas alumnas y alumnos que pueden tener clase en el aula de la escuela hospitalaria o para quienes no pueden trasladarse y deben permanecer en sus camas. Hay que recordar que la modalidad de la escuela hospitalaria es al pie de cama, es decir, el docente va a la habitación para dar las clases y transmitir los contenidos que dan las escuelas de origen”, detalló la funcionaria.

Reconocimiento

Por último, Safón destacó que “cuando nos encontramos con padres de alumnos que estuvieron hospitalizados nos agradecen el hecho de que la escuela les ha dado a sus hijas e hijos la oportunidad de continuar con las trayectorias escolares”.

A su turno, el director provincial de Educación Física, Adrián Alurralde, señaló que “Santa Fe en Movimiento es un programa emblema, que alcanzó a más de 460.000 participantes en toda la provincia, llegando a instituciones educativas y deportivas que presentaron sus respectivos proyectos; y contempló, además, la capacitación de unos 1.800 docentes, para la puesta en marcha de las distintas etapas del programa. En este caso, en la escuela hospitalaria del Alassia, entregamos material didáctico y de psicomotricidad, seleccionado de acuerdo a las necesidades requeridas para el desarrollo de las clases de Educación Física”, concluyó.

Los kits de materiales didácticos y deportivos incluyen bolsa negra de materiales, plataforma de equilibrio, bosu, kit psicomotricidad, colchonetas, pelotas, paracaídas, pelota grande estilo yoga, escalerita, aros plásticos, pelotas Pulpito, tapitas verdes y amarillas, soga para saltar, Jenga, Generala, ajedrez, juegos de Damas, rompecabezas, Memotec y Blocki.

De la actividad participaron también la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena; y la delegada regional, Viviana Vergara. Un acto similar se realizó el viernes pasado en la escuela hospitalaria N° 1391 de Rosario.

Educación domiciliaria y hospitalaria

Desde el año 2011, el Gobierno provincial garantiza la educación hospitalaria y domiciliaria en los tres niveles obligatorios del sistema educativo, a los estudiantes que por razones de salud no puedan asistir con regularidad a una institución educativa, permitiendo la continuidad de las trayectorias escolares y la reinserción a las escuela de origen.

En la provincia de Santa Fe, existen dos escuelas hospitalarias de gestión estatal: la escuela N° 1391 “Caminos de Esperanza” en Rosario, que brinda sus servicios en los hospitales Vilela,  Centenario, de Niños Zona Norte y Provincial; y en Santa Fe, la Nº 1392, que hace lo propio en los hospitales de Niños Orlando Alassia, Iturraspe y Mira y López.

Santa Fe en Movimiento

Santa Fe en Movimiento es un programa impulsado por los ministerios de Educación y de Igualdad y Desarrollo Humano, que tiene como objetivo fomentar la participación de toda la población en actividades educativas, deportivas y recreativas.

Busca crear espacios de inclusión donde la escuela, el club y las organizaciones sociales jueguen un papel clave para ampliar la participación en la actividad física, el deporte y la recreación, promoviendo valores como el respeto, la solidaridad y la tolerancia.

Incluye diferentes actividades como instancias escolares, encuentros deportivos, propuestas para jóvenes y personas mayores, y espacios de formación para profesores de Educación Física.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.