
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Participaron alrededor de 40 mil personas en las propuestas ofrecidas este año que fue muy especial ya que estuvo marcado por el festejo de su 10º aniversario.
Locales23/12/2024El Complejo Cultural del Viejo Mercado (CCVM), que depende de la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela, cierra un año muy especial, marcado por el festejo de su 10º aniversario, y una agenda con actividades muy convocantes que atrajeron alrededor de 40 mil visitantes a lo largo del 2024.
La programación que se extendió de marzo a diciembre, contó con cuatro muestras temporarias producidas y/o gestionadas por el CCVM en sus espacios de exhibición: "Huellas de mujeres. El calzado como representación", "Misiones Moderna. Arquitectura (1955-1965)" y "Mafalda. Muestra homenaje a 60 años de su primera publicación" en sala III, y la muestra lúdico educativa "Experimenta Naturaleza" en su corredor principal.
También se realizaron actividades especiales en el marco de las exposiciones temporarias, como un conversatorio de mujeres para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y una visita acompañada a cargo del historiador Daniel Imfeld por la mencionada muestra homenaje a las mujeres rafaelinas; talleres artísticos durante las vacaciones de invierno en conjunto con Liceo y Biblioteca y un concierto denominado "Los cuatro elementos" a cargo de la Banda Municipal de Música, todo esto en el marco de Experimenta Naturaleza.
Además, se destaca dentro de las propuestas, la charla "¿Cómo anda la cosa?, a 70 años de la primera publicación de Quino y a 60 de la aparición de Mafalda" a cargo de Judith Gociol (Coordinadora del Archivo de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires "Mariano Moreno"), que se ofreció en el marco de dicha muestra.
Otra actividad muy convocante fue "Multicon Rafaela", que nuevamente eligió al CCVM como sede para su quinta edición. Este evento autogestivo, que ya es un referente local, ofrece lo mejor del mundo del cómic, manga, animé, videojuegos y mucho más.
Por último, formó parte de "La noche de los Museos", junto a los museos municipales de la ciudad y otros espacios que se sumaron al evento, en un recorrido nocturno por las muestras en exposición y actividades especiales, con cierre musical y propuestas gastronómicas en el Pasaje Carcabuey.
Pero sin dudas el 2024 fue un año especial para el CCVM por la celebración de su 10º aniversario. Para ello, en el mes de octubre, se compartió por las redes un video homenaje que recorre el edificio en la actualidad, narrando a través de una voz en off parte de su historia, con imágenes de archivo que buscan ilustrar la multiplicidad de actividades y eventos que se realizaron a lo largo de esta primera década de funcionamiento.
VISITAS PROGRAMADAS
Además de la gran concurrencia de público que participa de estas propuestas y recorre espontáneamente los espacios del Complejo, uno de los atractivos que ofrece el Viejo Mercado desde sus inicios y que afianza año a año, es la posibilidad de programar visitas acompañadas para estudiantes de establecimientos educativos de todos los niveles (inicial, primario, secundario, terciario y universitario), de acuerdo a la propuesta.
Este año, se realizaron más de 80 visitas guiadas a alumnos desde nivel inicial hasta 5to grado, en forma conjunta entre personal del CCVM y del IDS por la Muestra "Experimenta Naturaleza", y más de 40 visitas guiadas por la muestra "Mafalda...", destinadas a estudiantes de escuelas secundaria.
TRABAJO COLABORATIVO EN RED
Cabe destacar que gran parte de su programación se realiza de manera conjunta con organizaciones de la comunidad así como también, en colaboración con otros organismos municipales y el trabajo de innumerables personas.
En el 2024 han estado presentes: Banco Credicoop, UNRaf, Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, COA Calandria (Club de Observación de Aves de Rafaela), Limansky SA y Mi suelito lindo, Bisman Ediciones y la Universidad Católica de Santa Fe, sede Posadas y sede Rafaela, Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe, Premecol, Stahli, Fundación Fraternitas, Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), Red de Museos Panamericanos (Red Mapa), Desalvo, Archivo de Historieta y Humor Gráfico argentino de la Biblioteca Nacional "Mariano Moreno", entre otros.
Como todos los años fue el escenario de eventos trascendentes para la ciudad y la región como el Festival de Teatro, Semana del Libro, Expocarreras, etc.
En esta primera década, el CCVM ha logrado transformarse en un espacio de referencia y de encuentro para las infancias y las familias, con el acento puesto en la participación activa de sus públicos y dando lugar a las culturas emergentes.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.