
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"¿Para qué pedir y cobrar un libre deuda a nivel local, cuando ya se está presentando y abonando el CENAT? Para aquellos que no tienen deuda ni malos antecedentes viales, debe exisitir un reconocimiento, que es económico, pero también es simbólico, Es reconocer a quienes hacen las cosas bien”, afirmó la edil Valeria Soltermam, para argumentar el proyecto de ordenanza que ofrecería bonificaciones a conductores responsables.
Locales16/12/2024La concejal Valeria Soltermam presentó un proyecto de ordenanza que busca, a la vez que reconocer la buena conducta en materia vial, aliviar el bolsillo del contribuyente. Para ello se solicita eximir del pago del libre deuda por multas a los peticionantes de su primera licencia de conducir y a aquellos que renueven su licencia por vencimiento, en caso de no presentar deudas por multas de tránsito.
“Estudiamos el tema a fondo. En primer lugar, ya es obligación, al sacar la licencia de conducir, ya sea por primera vez o por renovación, presentar el Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) es un documento que expide el Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito (RENAT). En él se registran las infracciones y sanciones penales cometidas en el tránsito. En segundo, por ejemplo, a nivel provincial, el pago del libre deuda no es un requisito que se solicite, pues queda librado a lo que decida cada municipio o comuna, es una decisión política”, argumenta Soltermam.
“Además, el CENAT ya aumentó un 120% a partir de agosto de 2024, siendo su valor actual de $6.800. Entonces, ¿para qué pedir y cobrar un libre deuda a nivel local, cuando ya se está presentando y abonando el CENAT? Renovar la licencia o sacarla por primera vez, para aquellos que no tienen deuda ni malos antecedentes viales, debe tener un reconocimiento, que es económico, en este caso se ahorrarían $4098.51, pero también es simbólico, es reconocer a quienes hacen las cosas bien”, concluye la concejal.
MEJORAS EN EL BARRIO SARMIENTO
Junto al mencionado proyecto de ordenanza, la edil Valeria Soltermam presentó una minuta de comunicación solicitando al Ejecutivo que “proceda a reacomodar las luces del predio donde desarrolla su tarea la Escuela Municipal de Fútbol de Barrio Sarmiento, sita en Francia y Nicola”.
Esta Escuela de Fútbol lleva 7 (siete) años de funcionamiento y desarrolla su actividad en un predio lindero al ferrocarril, al lado de la cancha de bochas. Actualmente concurren 56 niños de entre 4 y 18 años. También realizan gimnasia allí, estudiantes de la Escuela Nº 429 “Mario R. Vecchioli”.
Si bien luces hay, comenta la concejal que “están orientadas a la cancha de bochas e incluso dan sobre los árboles del sector, quedando con poca iluminación el sector de canchas, donde la Escuelita desarrolla su propuesta educativo-deportiva. Ahí es donde, a través de estas mejoras en iluminación, ganamos en seguridad para el sector”, afirmó.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.