
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Luego de la reprogramación por el alerta meteorológico, esta semana se realizará la bicicleteada por las calles de la ciudad. Será el jueves 19 de diciembre a las 20 con salida y llegada a la Plaza 25 de Mayo.
Locales16/12/2024Las bicicleteadas nocturnas se han convertido en una actividad distintiva de la ciudad, que buscan con cada edición fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano, recorrer las ciclovías y ciclocarriles de la ciudad, y afianzar esta actividad como espacio de encuentro y ocio para las familias y ciudadanos en general.
En ese contexto, se llevará adelante la edición que fue suspendida la semana pasada por el alerta meteorológico. Será el jueves 19 de diciembre a las 20 con salida y llegada a la Plaza 25 de Mayo.
El trayecto aproximado será de 10 kilómetros, pedaleando por calles 9 de Julio, Bv. Santa Fe, Salta, Aristóbulo del Valle, Gaboto, Av. Mitre, Roque Sáenz Peña, 1º de Mayo, Tucumán, Uruguay, Bv. Lehmann, Almafuerte, Avanthay y Bv Roca para retornar a la plaza nuevamente.
El evento organizado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable junto con la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Rafaela, es de carácter gratuito y no requiere inscripción previa.
Luego del recorrido se realizará el estiramiento correspondiente y los habituales sorteos. Entre los premios hay una bicicleta, cascos, cromañolas y candados, entre otros. Se recuerda a los ciudadanos llevar agua y repelente.
Además de responder a los ejes de trabajo del IDSR, esta iniciativa está en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU: salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), acción por el clima (ODS 13).
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.