escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Defensa del Consumidor: en 2024 hubo 20 % más de reclamos en la provincia de Santa Fe

Servicios financieros, de comunicaciones, de administración de pagos, y compras de productos textiles, calzado, marroquinería y electrodomésticos son los que generaron la mayor demanda de los cerca de 10.000 reclamos

Provinciales15/12/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
DEFENSA AL CONSUMIDOR

El Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor, realizó un balance del área a un año de comenzada la gestión. El informe arrojó como resultado que durante 2024 los rubros que generaron más reclamos son los servicios financieros y de comunicaciones.

Se recibieron 9.937 reclamos, representando un incremento de casi el 20 % respecto al año anterior. “Este tipo de evaluación tiene como propósito, además de generar estadísticas, fortalecer los derechos de los consumidores mediante el desarrollo de herramientas que impulsen políticas públicas más efectivas y de cercanía”, indicó el titular de la cartera, Gustavo Puccini.

Desde la Dirección resaltaron que el análisis permitirá mejorar la atención a sectores prioritarios. Además, buscan intensificar las campañas de advertencia sobre posibles fraudes o estafas y ofrecer capacitaciones para un uso más eficiente de las herramientas digitales.

Otro beneficio clave de esta recolección de datos es la posibilidad de establecer alianzas estratégicas, coordinando con otras jurisdicciones para implementar acciones conjuntas que brinden mayor protección al consumidor. También se contempla la creación de un sistema de alertas tempranas para identificar productos riesgosos para la salud o fraudulentos en la región, así como la implementación de un monitoreo continuo para detectar y atender las problemáticas vinculadas al consumo más recurrentes.

Al respecto, el director provincial de Defensa del Consumidor, Christian Galindo, destacó: “Los reclamos no sólo reflejan los desafíos que enfrentan los consumidores, sino también las áreas donde debemos poner foco para seguir mejorando la protección ciudadana. Nuestro compromiso es seguir fortaleciendo esta relación, brindando herramientas efectivas para la defensa de los derechos”. Y remarcó: “Las estadísticas revelan un cambio significativo en los hábitos de consumo, el auge de las compras digitales demuestra que estos canales presentan desafíos a enfrentar con medidas más robustas y educación para un uso seguro de las plataformas en línea”.

Impacto territorial y tendencias de consumo

Los datos relevados por la Dirección arrojaron como resultado que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) concentra el 32,39% de los proveedores involucrados en los reclamos, mientras que Rosario y Santa Fe registran un 30,57 %. Por este motivo, se trabaja en tareas de coordinación interjurisdiccional para fortalecer la protección de los consumidores frente a proveedores de alcance nacional.

De acuerdo con los resultados, las denuncias se agrupan en las siguientes categorías: Servicios con 5.926 reclamos (59,64%), productos con 3.887 (39,12%) y bienes inmuebles con 71 (0,71%). Las mujeres lideran los reclamos con 5.312 casos (53,46%), y más del 63% de las denuncias proviene de compras realizadas fuera de establecimientos comerciales tradicionales: las compras a través de apps e internet encabezan la lista con un 45,94 %.

Rubros más denunciados

A partir balance anual, pudieron identificarse los cinco rubros que concentran la mayor cantidad de quejas, representando más del 50 % de los casos totales.

1- Servicios financieros (18,61%): encabeza la lista con 1.850 denuncias; agrupa quejas por cargos indebidos, falta de transparencia en contratos y dificultades para resolver problemas en tarjetas de crédito, préstamos y productos bancarios.

2- Servicios de comunicaciones (9,81%): con 975 reclamos, incluye problemas relacionados con telefonía, internet y televisión por cable. Se reportan caídas frecuentes en el servicio, cobros por servicios no contratados y la dificultad para comunicarse con atención al cliente.

3- Servicios de administración de pagos (8,51%): los 846 casos registrados en este rubro están vinculados a fallas en plataformas digitales y sistemas de pago electrónico. Las principales quejas se refieren a operaciones no procesadas, doble cobro de transacciones y falta de soporte técnico efectivo.

4- Textil, calzado y marroquinería (7,60%): con 756 denuncias, agrupa problemas relacionados con compras realizadas en tiendas físicas y en línea. Entre las principales quejas destacan la falta de cumplimiento en tiempos de entrega, productos defectuosos y políticas de cambio poco claras.

5- Electrodomésticos (7,33%): los 729 reclamos incluyen productos que no cumplen con las especificaciones anunciadas, fallas técnicas dentro del período de garantía y demoras en las reparaciones. Este sector refleja la importancia de una adecuada protección posventa para los consumidores.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto
IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

IMG-20251104-WA0301

Rafaela sigue creciendo: nuevos espacios para el deporte, la comunidad y el ambiente

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales04/11/2025

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

allanamiento_barrio_2_de_abril_rafaela_4

Importante operativo policial en barrio 2 de Abril: diez allanamientos por la escalada de violencia en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

WhatsApp Image 2025-11-04 at 8.42.28 PM

Pullaro inauguró obras viales en Progreso y Frontera: “Al ahorro lo volcamos en obras para que los santafesinos puedan vivir mejor”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales05/11/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.