
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Será el jueves 12 de diciembre a las 20 con salida y llegada a la Plaza 25 de Mayo. Es una actividad destinada a toda la familia. Tendrá un recorrido aproximado de 10 kilómetros. Se sorteará una bicicleta entre los participantes.
Locales08/12/2024Las bicicleteadas tienen como objetivo promover y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte ecológico, saludable, rápido y económico. Son un espacio de disfrute que incluye a todos los integrantes de las familias rafaelinas. Una forma atractiva de sumar ciclistas, de incorporar hábitos de vida saludables, de educar en seguridad vial y promover la actividad física y el cuidado de la salud de la población.
En este marco, el Gobierno local llevará adelante una nueva bicicleteada, el jueves 12 de diciembre a las 20:00 con salida y llegada a la Plaza 25 de Mayo (Moreno 8, frente al palacio municipal).
Se recorrerán 10 kilómetros aproximadamente a ritmo moderado para que puedan participar grandes y chicos. Estará acompañada por el grupo Los Picantes.
Al final del trayecto habrá una clase de estiramiento junto a profesionales del municipio y también numerosos sorteos con premios de Bicicletería Peretti y Casa Delma. Entre los premios hay una bicicleta, cascos, cromañolas, candados y más.
El evento es organizado por el Instituto para el Desarrollo Sustentable, junto con la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Rafaela, es de carácter gratuito y no requiere inscripción previa.
Un plan ideal para quienes quieren disfrutar de la actividad física al aire libre, las noches de primavera y la buena compañía. En caso de mal tiempo, la actividad se reprograma para el jueves 19 de diciembre a la misma hora y en el mismo lugar.
Además de responder a los ejes de trabajo del IDSR, esta iniciativa está en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU: salud y bienestar (ODS 3), ciudades y comunidades sostenible (ODS 11), acción por el clima (ODS 13).
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.