
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
La Concejal de Unidos para Cambiar Santa Fe (PDP), Arq. Carla Boidi, ingresó un proyecto de Ordenanza a los fines de que se proceda a crear una “Línea de Escucha Activa” para abordar situaciones de crisis e intentos de suicidio en la Ciudad de Rafaela.
Locales29/11/2024“La línea de atención será gratuita y operará las 24 horas, ofreciendo apoyo psicológico inmediato a las personas en riesgo de suicidio. Será operada por un equipo de profesionales de salud capacitados, para que brinden primeros auxilios psicológicos, seguimiento y derivación a los servicios adecuados en caso de ser necesario” informó la edil demoprogresita.
“La Línea Directa de Ayuda al Suicidio se integrará a la Red de Salud Mental de Rafaela, conectando a los usuarios con los centros de salud y los dispositivos de salud mental existentes en la ciudad, como el Hospital Dr. Jaime Ferré, la RISaMC, y los centros de salud de atención primaria”, sostuvo la concejal Bodi.
“Se establecerán mecanismos de evaluación y seguimiento para medir la efectividad de la línea, la cantidad de llamadas atendidas, el tiempo de respuesta y el nivel de satisfacción de los usuarios. También se promoverá el seguimiento de los casos más graves a través de la coordinación con los equipos interdisciplinarios”, manifestó la legisladora de Unidos para Cambiar Santa Fe.
“El suicidio es un fenómeno complejo que afecta a miles de personas cada año, representando una de las principales causas de muerte a nivel global; en la ciudad de Rafaela, aunque se cuenta con diversos dispositivos de atención en salud mental, no existe un recurso accesible y específico que brinde apoyo inmediato a personas en riesgo de suicidio, de ahí que la creación de una “Línea de escucha activa”, una línea directa de ayuda en casos de intentos de suicidio, se plantea como una nueva herramienta local a esta problemática con el objetivo de ofrecer un espacio seguro y confidencial para la contención emocional de las personas en crisis”, fundamentó la concejal Carla Bodi.
“El proyecto se inserta dentro del marco normativo nacional e internacional que promueve el derecho a la salud mental, en particular, la Ley Nacional de Salud Mental 27.130 y el Plan Nacional de Salud Mental, buscando potenciar la red local de salud mental, considerando fortalecer los recursos y estrategias ya implementadas en Rafaela” concluyó la edil del PDP.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.