
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


La Secretaría de Protección Civil del Gobierno provincial, y el Ministerio de Igualdad y Desarrollo, trabajan junto a municipios y comunas afectados por la tormenta ocurrida este domingo por la noche y madrugada del lunes. En varios puntos del territorio santafesino, precipitaron hasta 170 milímetros, lo que ocasionó cortes de luz, voladura de techos y caída de árboles.
Provinciales25/11/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Secretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgo, dependiente del Ministerio de Gobierno, brindó un informe sobre el trabajo realizado, durante la madrugada del lunes, para dar respuesta a las consecuencias de las fuertes tormentas que ocurrieron en casi todo el territorio provincial durante el domingo a la noche y mañana del lunes. Los relevamientos se realizaron junto al Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano.
El secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo, explicó que “estaba en vigencia un alerta meteorológico por tormentas fuertes, alerta amarilla, en unos lugares en naranja, donde se establecía alerta por lluvias y tormentas intensas, con avisos a corto plazo que se fueron sucediendo”. “Toda esta información se les comunica a los intendentes y presidentes comunales para que cada uno difunda dentro de su localidad y, sobre todo, para que se preparen para los distintos eventos que puedan presentarse”, agregó.
Luego especificó que, además de colaborar con las autoridades locales, la Secretaría de Protección Civil es la encargada de elaborar las planillas de “Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades”, donde se “evalúan todos los daños que hubo y después se elevan a los distintos ministerios para las intervenciones que corresponde realizar”. A continuación, se refirió a las zonas más afectadas: “Las consecuencias más importantes se dieron en el centro-oeste de la provincia, especialmente el noroeste, zona de Rafaela, y la localidad más afectada fue Virginia”.
Asimismo, Escajadillo detalló: “En algunos lugares, hubo un acumulado de lluvias que llegaron a los 170 milímetros, con distintos niveles de afectación, pero con buen escurrimiento de las aguas. Está el Comité Operativo Interministerial de Emergencia activado, con todas las áreas de Desarrollo Humano, la EPE, Gobierno, Seguridad Vial, Obras Públicas, Recursos Hídricos, abocadas a dar respuesta a los problemas y a las consecuencias de esta tormenta. Todavía sigue vigente una alerta especialmente para el norte, departamento General Obligado”.
LOCALIDADES MÁS AFECTADAS
* Virginia: voladura de techo de al menos 4 viviendas. Voladura de techo en el Galpón Comunal. Se trabajó para sacar la maquinaria de dentro del lugar. Se vio afectado el alumbrado público y sus correspondientes postes, por eso personal de la EPE de Moisés Ville y Humberto Primo trabajaron en el lugar. Hubo una familia evacuada en el SUM Comunal.
* San Genaro: presenta tres voladuras de techo, entre ellas del cuartel de Bomberos, sin lesionados.
* Estación Saguier: lluvia con algo de granizo, viento con ráfagas fuertes y mucha actividad eléctrica, sin energía.
* Carmen del Sauce: tres casas afectadas con voladura de techo.
* Coronel Fraga: vientos tipo tornado, fuertes lluvias, voladura de techo de una fábrica, postes de luz y teléfonos caídos, caminos anegados, caída de árboles, muchos daños materiales.
* Tacural: vientos intensos pero sin consecuencias graves.
* Colonia Bicha: árboles caídos.
* Colonia Fidela: daños por viento, sin energía eléctrica.
* Colonia Bigand: sin energía eléctrica en todo el distrito, hay dos o tres kilómetros de cables en el suelo, daños en varios campos con voladuras de techos y varios árboles caídos



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva