
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La celebración -para toda la familia- será este domingo 17 de noviembre a las 18 en la Plaza 25 de Mayo. Habrá actividades, sorteos y espacios de concientización sobre el cuidado del embarazo y los derechos de los niños prematuros.
Locales13/11/2024Este domingo 17 de noviembre, a partir de las 18, el Hospital de Rafaela celebrará el Día Mundial del Prematuro con una jornada dedicada a la concientización sobre el cuidado de los recién nacidos prematuros. La actividad se llevará a cabo en el monumento a San Martín, ubicado en la Plaza 25 de Mayo, y está dirigida a familias, ex pacientes de la Unidad de Neonatología y público en general.
La jornada incluirá un espectáculo musical en vivo, sorteos, regalos y numerosas sorpresas para los asistentes. Además, se brindará información clave sobre los controles prenatales, los cuidados durante el embarazo y los derechos de los niños prematuros. Esta iniciativa tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la atención oportuna y los derechos de los niños nacidos antes de término.
La actividad es organizada por el Servicio de Neonatología del Hospital Dr. Jaime Ferré, con la colaboración de la Municipalidad de Rafaela. Melina Bonetti, integrante del equipo de Neo, destacó la importancia del evento y comentó: “Como todos los años, adherimos a la propuesta de UNICEF para festejar la semana del prematuro. Tenemos muchas ganas de reencontrarnos, los esperamos a todos”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.