
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Telecom está fortaleciendo su infraestructura de comunicaciones en Rafaela con una inversión de más de 710 millones de pesos entre 2024 y 2025. Esta ampliación de redes de fibra óptica y tecnología móvil busca responder a la creciente demanda de velocidad y calidad en los servicios digitales.
Locales09/11/2024Telecom está fortaleciendo su infraestructura de comunicaciones en Rafaela con una inversión de más de 710 millones de pesos entre 2024 y 2025, orientada a mejorar la conectividad, el entretenimiento y las soluciones de pago digital a través de sus marcas Personal, Flow y Personal Pay. Esta ampliación de redes de fibra óptica y tecnología móvil busca responder a la creciente demanda de velocidad y calidad en los servicios digitales.
El anuncio de estas inversiones se realizó durante una visita del intendente Leandro Viotti junto a ejecutivos de Telecom, quienes recorrieron las obras en curso.
“Celebramos que las empresas proveedoras de servicios inviertan en la ciudad. La conectividad es fundamental para nuestras actividades laborales y domésticas. En esta primera etapa, que ya estamos viendo en varios barrios del norte, estas mejoras son bienvenidas”, expresó Viotti.
“Estamos actualizando la información sobre las inversiones que la empresa ya ha realizado y las que tiene planeadas, en coordinación con el municipio. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de los servicios en Rafaela, trabajando junto con el sector privado para dotar a la ciudad de herramientas clave para el desarrollo diario”, agregó.
“La conectividad, tanto por cable como móvil, es esencial para cualquier tarea en la ciudad, y necesitamos un servicio de calidad”, concluyó.
Por su parte, Alejandro Saavedra, referente de Asuntos Institucionales de Telecom, destacó: “El avance del mundo digital nos impulsa a usar cada día más aplicaciones para trabajar, estudiar y entretenernos. Esta inversión en infraestructura acompaña el crecimiento digital de Rafaela, consolidando nuestra plataforma de servicios con tecnología de vanguardia y un enfoque totalmente digital.”
Inversiones programadas en Rafaela
Expansión de la red FTTH (Fiber to the Home): Con esta tecnología de fibra óptica al hogar, más de 5,400 viviendas en los barrios Martín Fierro, Güemes, Mora, Italia y Barranquitas accederán a velocidades de hasta 1000 Mbps, con simetría y baja latencia, ideales para estudiar, trabajar y disfrutar de contenido en alta definición.
Ampliación de la red HFC: La banda ancha llegará a 28 manzanas en los barrios Antártida, Nogales, Luján y Parque, cubriendo más hogares con servicios de alta velocidad.
Mejoras en redes móviles 4G y 4G+: La instalación de nuevas antenas en la ciudad incrementa en un 15% la capacidad de la red, atendiendo la alta demanda de conectividad móvil impulsada por el uso intensivo de datos.
La tecnología FTTH ofrece mayor ancho de banda, permitiendo disfrutar de servicios multimedia como video en HD y 4K UHD en múltiples dispositivos simultáneamente. Esto incluye acceso a FLOW en todas sus modalidades y capacidades mejoradas para emprendedores y empresas.
Además, cabe destacar que Personal, la red móvil de Telecom, ha sido reconocida por Ookla como la Red Móvil Más Rápida de Argentina por cinco años consecutivos, siendo el primer operador en América Latina en recibir esta distinción durante tanto tiempo.
Las nuevas antenas móviles y el despliegue de infraestructura son cruciales para mejorar la cobertura y calidad del servicio, fortaleciendo la conectividad que permite a los usuarios estar conectados en cualquier momento y lugar.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
El Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT) de Rafaela cumplió un año de funcionamiento y lo celebró con un acto que reunió a autoridades, equipos de trabajo, jóvenes, familias y participantes de sus propuestas, consolidando su rol en la prevención, el acompañamiento y el tratamiento integral.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
El León derrotó de manera agónica por 2 a 1 a Deportivo Rincón, luego de arrancar perdiendo el encuentro ante un rival durísimo que terminó con 10 jugadores por la expulsión de Carrasco. El partido de vuelta se jugará el 2 de noviembre en Neuquén.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.