
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Telecom está fortaleciendo su infraestructura de comunicaciones en Rafaela con una inversión de más de 710 millones de pesos entre 2024 y 2025. Esta ampliación de redes de fibra óptica y tecnología móvil busca responder a la creciente demanda de velocidad y calidad en los servicios digitales.
Locales09/11/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Telecom está fortaleciendo su infraestructura de comunicaciones en Rafaela con una inversión de más de 710 millones de pesos entre 2024 y 2025, orientada a mejorar la conectividad, el entretenimiento y las soluciones de pago digital a través de sus marcas Personal, Flow y Personal Pay. Esta ampliación de redes de fibra óptica y tecnología móvil busca responder a la creciente demanda de velocidad y calidad en los servicios digitales.
El anuncio de estas inversiones se realizó durante una visita del intendente Leandro Viotti junto a ejecutivos de Telecom, quienes recorrieron las obras en curso.
“Celebramos que las empresas proveedoras de servicios inviertan en la ciudad. La conectividad es fundamental para nuestras actividades laborales y domésticas. En esta primera etapa, que ya estamos viendo en varios barrios del norte, estas mejoras son bienvenidas”, expresó Viotti.
“Estamos actualizando la información sobre las inversiones que la empresa ya ha realizado y las que tiene planeadas, en coordinación con el municipio. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de los servicios en Rafaela, trabajando junto con el sector privado para dotar a la ciudad de herramientas clave para el desarrollo diario”, agregó.
“La conectividad, tanto por cable como móvil, es esencial para cualquier tarea en la ciudad, y necesitamos un servicio de calidad”, concluyó.
Por su parte, Alejandro Saavedra, referente de Asuntos Institucionales de Telecom, destacó: “El avance del mundo digital nos impulsa a usar cada día más aplicaciones para trabajar, estudiar y entretenernos. Esta inversión en infraestructura acompaña el crecimiento digital de Rafaela, consolidando nuestra plataforma de servicios con tecnología de vanguardia y un enfoque totalmente digital.”
Inversiones programadas en Rafaela
Expansión de la red FTTH (Fiber to the Home): Con esta tecnología de fibra óptica al hogar, más de 5,400 viviendas en los barrios Martín Fierro, Güemes, Mora, Italia y Barranquitas accederán a velocidades de hasta 1000 Mbps, con simetría y baja latencia, ideales para estudiar, trabajar y disfrutar de contenido en alta definición.
Ampliación de la red HFC: La banda ancha llegará a 28 manzanas en los barrios Antártida, Nogales, Luján y Parque, cubriendo más hogares con servicios de alta velocidad.
Mejoras en redes móviles 4G y 4G+: La instalación de nuevas antenas en la ciudad incrementa en un 15% la capacidad de la red, atendiendo la alta demanda de conectividad móvil impulsada por el uso intensivo de datos.
La tecnología FTTH ofrece mayor ancho de banda, permitiendo disfrutar de servicios multimedia como video en HD y 4K UHD en múltiples dispositivos simultáneamente. Esto incluye acceso a FLOW en todas sus modalidades y capacidades mejoradas para emprendedores y empresas.
Además, cabe destacar que Personal, la red móvil de Telecom, ha sido reconocida por Ookla como la Red Móvil Más Rápida de Argentina por cinco años consecutivos, siendo el primer operador en América Latina en recibir esta distinción durante tanto tiempo.
Las nuevas antenas móviles y el despliegue de infraestructura son cruciales para mejorar la cobertura y calidad del servicio, fortaleciendo la conectividad que permite a los usuarios estar conectados en cualquier momento y lugar.



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.