escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Propuesta de financiamiento para mantener los Caminos de la Producción en Rafaela

En el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela una propuesta de la Comisión de Seguimiento de las obras, para el financiamiento que requieren estos caminos, permitiendo así que las inversiones no se pierdan.

Agro09/11/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
SRR CAMINOS

La iniciativa de mejora y ripiado de los caminos rurales que tomó forma en la gestión provincial anterior, se comenzó a ejecutar en Rafaela a partir del mes de enero pasado. El alteo, cuneteado y aplicación de ripio tiene en el entorno de la ciudad ya un cumplimiento del 50 por ciento total de la obra.

En este contexto, mientras ya se trabaja en la tercera de las cuatro trazas seleccionadas, se presentó este jueves en el Salón de Usos Múltiples de la Sociedad Rural de Rafaela una propuesta de la Comisión de Seguimiento de las obras, para el financiamiento que requieren estos caminos, permitiendo así que las inversiones no se pierdan.

“Convocamos a los productores que están dentro de la traza de los caminos a mejorar, para presentar una propuesta de cobro, que va a ser a través de la Municipalidad de Rafaela para que la contemplen quienes serán beneficiados de manera más directa. Se preparó un presupuesto y un prorrateo en relación a la superficie y distancia desde la traza, para no cobrar una tasa por hectárea”, explicó Horacio Albrecht, vicepresidente de la Sociedad Rural de Rafaela durante el encuentro.

“Unos 30 productores son los beneficiados, pero sobre todo con la mejora del camino 23 Norte y del Sur, se da un paso para servir a una futura área metropolitana, porque son de conexión con las localidades de Lehmann y Susana”. Lo que Albrecht enfatiza es que “los caminos son importantes no solo para los productores, sino para para la ciudad y para la zona”.

En noviembre de 2023 se dispusieron los 141 millones de pesos para la compra total del material necesario para el desarrollo de la obra, la cual se lleva a cabo con maquinaria y personal de la Municipalidad de Rafaela. Hacia adelante se quiere asegurar el mantenimiento de las trazas y siendo responsabilidad de los productores, es por eso que se hizo el cálculo y la propuesta presentada, teniendo en cuenta que el costo actualizado de la obra de ripio es de 36 mil dólares por kilómetro y su mantenimiento corresponde a un diez por ciento de ese total.

La presentación realizada por Gustavo Pieroni, del equipo de la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de Rafaela, Patricia Imoberdorf, indicó que con 17,09 kilómetros de distancia entre los cuatro caminos de la periferia de la ciudad, se deberían contar con 61.531 dólares al año para poder asegurar las obras requeridas.

En un cálculo que sólo incluye a los productores frentistas y a los que serán beneficiados hasta un kilómetro de las trazas, podría representar para quien más superficie de castastro tiene 1.860 dólares al año, hasta 60 dólares anuales para quienes menos tierra poseen y a más distancia están del ripiado.

El Camino 23 Norte (continuación del tránsito pesado) y el 27 Norte (Bv. Lehmann desde el Autódromo) están concluídos, mientras que ahora se trabaja en el inicio del alteo del 23 Sur, continuación del Bv. Irigoyen desde la calle Colombia y hasta el límite con Susana, mientras quedará pendiente el Camino 23 Sur, desde la calle Misiones, que requerirá ensanche.

De todas maneras, la Comisión y el Municipio no descartan contar con el aporte de empresas que también serán beneficiadas por las obras, con lo cual se podría bajar la carga económica para los productores.

Según se indicó los pagos deberían comenzar a darse con el inicio del nuevo año, para ya comenzar con el mantenimiento de los dos caminos que ya están concluídos.

De acuerdo al bajo número de productores presentes en el encuentro, se procederá al envío de comunicaciones por escrito de la alternativa a la que arribó la Comisión, para poder definir en el corto plazo la forma de recaudación y pago.

 
  
  
  
  

Te puede interesar
GENTOS 1

Tambos eficientes: una jornada con gran convocatoria y mucho conocimiento

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro21/11/2025

En una jornada a campo denominada “Del pasto al litro”, la empresa Gentos convocó a numerosos productores lecheros en la zona rural de Colonia Raquel. Martín Bigliardi, responsable de Desarrollo e Investigación, reveló los secretos para ser eficientes y rentables. Escuchá la nota.

Captura de pantalla 2025-11-13 111901

Con el foco puesto en la sustentabilidad, "la Lehmann" realizó un exitoso Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro13/11/2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Lo más visto
589088189_1310523234448635_6511110788771588028_n

Incendio rural en María Juana: pérdidas totales en maquinaria agrícola

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales25/11/2025

Un tractor y una embolsadora quedaron completamente destruidos tras un incendio registrado este viernes por la tarde en un establecimiento rural al norte de María Juana. Bomberos Voluntarios trabajaron con tres móviles para controlar las llamas, que también afectaron un lote de trigo y una camioneta.