
El Día 5 de la Semana del Libro pasó con increíbles propuestas
Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025


“Las escuelas agrotécnicas y el INTA: Un encuentro por la nueva ruralidad”. Profesionales del sector y los máximos referentes institucionales se dieron cita un año más para dar marco formativo tanto desde la teoría aplicada como desde la práctica motivacional.
Locales29/10/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de la décima edición de “Las escuelas agrotécnicas y el INTA: Un encuentro por la nueva ruralidad”, el pasado 23 de octubre se dieron cita en el predio de la unidad experimental INTA Rafaela un importante número de alumnos convocados de toda la región, con un programa de variados contenidos de capacitación que incluyeron innovación en la producción lechera, nuevas tecnologías, en donde se destacaron los drones aplicadores.
En la oportunidad, la Asociación Civil Productores Unidos de Rafaela (ACPUR) fue convocada a presentar un juego educativo desarrollado en coordinación con Agrocultura, emprendimiento colaborativo sectorial que procura demostrar cuánto campo hay en nuestra vida diaria, especialmente tranqueras afuera, y documentado en su rico espacio de divulgación hacia el citadino www.elcampoentuvida.com.ar. El desafío lúdico consistía en que los alumnos identificaran qué productos de nuestra vida diaria provienen de cultivos típicos de nuestra área productiva, generando la sorpresa entre los alumnos dadas las coincidencias no siempre evidentes como los componentes de glicerina provenientes de la soja que se encuentran en los jabones para manos o el maíz como insumo de los lápices labiales.
Como cierre de las actividades, y continuando con su programa “Cultivando Futuro”, ACPUR aportó árboles de la mano de su presidente Fernando Belinde, dejando huella como recordatorio permanente de estos diez primeros años de encuentros educativos. Los ejemplares fueron plantados en el parque de la unidad experimental junto a la Vicepresidente Nacional de INTA, Ing Agr María Beatriz Giraudo; al Director Nacional de INTA, Dr Ariel Pereda; al Director Provincial de Práctica Educativa, Santiago Rosezvaig; al Director de Educación Técnica, Mario Alliott; y al Coordinador de la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo de la Municipalidad de Rafaela, Pablo Tosetto. También fueron de la partida en esta iniciativa forestal el Director provincial de INTA, Ing Agr Alejandro Longo; la Directora de INTA Rafaela, María Eugenia Carrizo; el Presidente de la Asociación Cooperadora de INTA Rafaela, Ctdor Andrés Costamagna; el Edafólogo Cristian León, entre otros miembros la casa de investigación agropecuaria y demás productores de la Asociación Civil Productores Unidos de Rafaela.



Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Personal municipal realizó trabajos de mantenimiento y limpieza para garantizar un entorno más seguro y disfrutable para los vecinos.

Niños y familias del barrio ya aprovechan los nuevos juegos instalados por el Municipio, en el marco del plan de renovación de plazas que busca revalorizar los espacios públicos de la ciudad.



El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

La participación del sector manufacturero en el PBI y su empleo atraviesan décadas de retroceso y concentración, mientras las potencias globales y vecinos refuerzan sus modelos fabriles. ¿Cuál es el lugar posible en el siglo XXI?

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires