escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Proponen una tercera Marcha Universitaria Nacional en noviembre

Por el momento, la iniciativa, fue aprobada en una asamblea realizada entre centros de estudiantes y agrupaciones de la UBA, la UTN y la UNA. También, anunciaron un corte para el próximo viernes.

Nacionales28/10/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1730111768435

La Asamblea Interfacultades, realizada con estudiantes y agrupaciones pertenecientes a la Universidad de Buenos Aires (UBA), a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y a la Universidad Nacional de las Artes (UNA), votó afirmativamente llevar adelante la tercera Marcha Federal Universitaria el próximo el 12 de noviembre; en estos días, la medida deberá ser debatida, y por ende aprobada, por universidades de todo el país.

Paralelamente, se decidieron nuevas medidas de fuerza en rechazo al desfinanciamiento por parte del gobierno de Javier Milei como, por ejemplo, un nuevo corte de calles el 1° de noviembre en el Obelisco, que incluirá una movilización hacia la Plaza de Mayo y a la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) para pedirles que se convoque a un paro nacional el día mismo de la nueva Marcha Universitaria.

Por otra parte, el próximo 5 de noviembre a las 17. se realizará una reunión en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, donde participarán centros de estudiantes y gremios docentes y no docentes de todo el país, para organizar lo que sería esta tercera movilización universitaria federal.

En la misma línea, estudiantes confirmaron tomas en las facultades de todo el país, entre el lunes 28 y el miércoles 30 de octubre, realizando clases públicas hasta que termine el cuatrimestre.

Por su parte, el Poder Ejecutivo continúa con el plan de avanzar con las auditorías de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), iniciativa que la UBA rechazó porque sostiene que el Presidente de la Nación quiere "intervenir en las universidades públicas” con el fin de “controlar lo que se enseña y aprende".

La entidad informó, por medio de un comunicado, que realizará una convocatoria nacional e internacional para que todos los profesionales independientes “realicen una auditoría especial sobre su sistema de control interno", con el objetivo de dar datos transparentes y de acceso público, al mismo tiempo que pretende “defender” el “principio de la libertad de cátedra” que tuvo desde siempre.

Te puede interesar
Lo más visto
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Calor, viento e inestabilidad: Rafaela bajo alerta por tormentas hacia el viernes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima22/10/2025

La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.

WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.