
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
En un ambicioso proyecto que refuerza su compromiso con el medio ambiente y la educación, la Cooperativa Guillermo Lehmann puso en marcha su segunda Reserva Forestal en colaboración con la Universidad Nacional del Litoral, un esfuerzo conjunto que promete beneficios ambientales y académicos significativos para la región
Agro23/10/2024Este Martes 22 de Octubre, un notable avance en la gestión ambiental y la sostenibilidad regional tuvo lugar en Pilar, donde la Cooperativa Guillermo Lehmann y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) llevaron a cabo la plantación inicial en la nueva "Reserva Forestal 25° Aniversario Grupo Juvenil". Ubicada estratégicamente junto a la Ruta Provincial N°10, esta área verde se suma al patrimonio natural de la Cooperativa y como un vital recurso educativo para la investigación.
La jornada de plantación comenzó con la meticulosa colocación de plantines, precedida por un día de preparativos intensos que incluyeron marcaciones y planificación detallada del terreno, de la mano de los colaboradores de la Cooperativa y de estudiantes y profesionales de la mencionada facultad.
El Híbrido Clon INTA GC9, seleccionado por su destacada capacidad de crecimiento rápido y eficiente captura de carbono, se erige como el protagonista de este nuevo pulmón verde. Este clon ya ha demostrado su valor en la primera Reserva Forestal en San Agustín, lo que impulsó su elección para este nuevo proyecto. Un total de 1980 ejemplares de esta especie fueron implantados en 1.5 hectáreas, prometiendo transformar radicalmente el paisaje y contribuir significativamente a la reducción de carbono atmosférico.
Además de la plantación, la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNL supervisará estudios científicos en el sitio, incluyendo ensayos de fertilización del suelo. Estos estudios tienen como objetivo adaptar las condiciones del terreno para maximizar el crecimiento y la salud de los árboles, aplicando tres tipos distintos de tratamientos para identificar las mejores prácticas agronómicas.
"Hemos podido poner en marcha nuestra segunda reserva forestal con eucaliptus que fueron seleccionados a través de los ensayos que hicimos en nuestra primera Reserva Forestal, en San Agustín", expresó al respecto Asesor Técnico de la Lehmann, Ing. Claudio Ortmann, uno de los líderes de este proyecto. En tanto, añadió que "de este modo, la Cooperativa sigue generando acciones de triple impacto, que ayudan a toda la comunidad".
A su turno, la Docente e Investigadora de la UNL, Dra. Jonicélia Araujo, relató que "el objetivo principal de la Lehmann, en conjunto con la UNL, es llevar a cabo acciones para el desarrollo regional sostenible". Recordemos que la primera Reserva Forestal está ubicada en San Agustín en un predio de 4 hectáreas, el cual muestra un significativo avance en sus más de 5000 eucaliptus.
Para esta nueva edición, la Cooperativa trabajará en conjunto con la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral, con la cual el pasado mes de Septiembre se firmó un convenio de cooperación, con el compromiso de seguir trabajando juntos por el desarrollo forestal de la región.
Este proyecto refleja el compromiso de la Cooperativa Guillermo Lehmann con el triple impacto ambiental, económico y social de sus actividades, destacando la importancia de la colaboración académica. Al trabajar mano a mano con la UNL, la Lehmann fortalece su propio programa de sustentabilidad, contribuyendo al desarrollo educativo y científico de la región.
La "Reserva Forestal 25° Aniversario Grupo Juvenil" representa un paso adelante en la misión de la Cooperativa de integrar más profundamente las prácticas de sostenibilidad en su modelo de negocio, al tiempo que proporciona un recurso invaluable para la investigación ambiental y la formación de futuros profesionales del sector agrario.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.