
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Así lo expresaron desde Federación Argentina de Consejos Profesionales.
Nacionales22/10/2024El presidente de la Federación Argentina de Consejos Profesionales (FACPCE), José Ignacio Simonella, cuestionó la falta de detalles que ofreció el Gobierno sobre la disolución de la AFIP y, por lo tanto, consideró que esta situación le impide emitir una opinón.
“Consideramos que la falta de detalles concretos sobre los plazos, mecanismos y alcance de esta reforma impide emitir una opinión definitiva. Sin embargo, es oportuno destacar que esta situación genera incertidumbre”, señaló Simonella en un comunicado.
Añadió que “la imprecisión de la información actual dificulta evaluar el impacto que esta transición tendrá en nuestra labor como asesores, en los contribuyentes y, en última instancia, en la recaudación fiscal”.
Por otro lado, Simonella se mostró preocupado por qué “este proceso pueda aumentar las dificultades operativas, tal como se evidenció con las interrupciones intermitentes en los servicios digitales de la AFIP para el IVA, afectando tanto a los contribuyentes como a los profesionales que los asesoran”.
“Sí entendemos oportuno solicitar al Gobierno que, en el marco de esta reforma, se priorice la continuidad de los servicios y la estabilidad de los sistemas informáticos. Asimismo, consideramos fundamental establecer canales de comunicación efectivos para que todos los actores involucrados puedan acceder a la información necesaria y plantear sus inquietudes”, señaló el dirigente.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.