
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
La Asamblea Provincial de AMSAFE definió este viernes 11 de octubre por amplísima mayoría, con el voto de más de 21.789 afialiados, el rechazo a la propuesta del gobierno
Provinciales11/10/2024En la resolución se subrayó, entre otros temas, que dicha propuesta es totalmente insuficiente y no compensa la pérdida salarial frente a la inflación, que los jubilados no cobrarían el aumento simultáneamente con los activos y que no resuelve los temas pendientes, como el incumplimiento del acta paritaria que establecía la convocatoria a traslado y concurso en IPE.
Además:
* El incumplimiento de la paritaria salarial 2023
* La pérdida de salario frente a la inflación
* El descuento de los días de paro
* La inconstitucionalidad de la Reforma Previsional
* Las decisiones unilaterales del Ministerio de Educación en temas que corresponden al ámbito paritario
* La falta de respuesta por parte del Ministerio de Trabajo a las presentaciones referidas a descuentos de días de paro y “premio de asistencia”
* El “Premio a la asistencia perfecta” que exigen urgente derogación.
* El desconocimiento del amparo referido a impuesto a las ganancias obtenido por CTERA, que fue debidamente comunicado al Ministerio de Educación y a la Caja de Jubilaciones.
* Los problemas con auditorías y juntas médicas
* Que se rechazan sistemática e injustificadamente solicitudes de reconocimiento de Accidentes de trabajo y enfermedad profesional.
* Las problemáticas referidas al funcionamiento de IAPOS, cortes de prestaciones, aumentos que no condicen con el salario, discriminación a afiliados del interior, etc.
Con esta resolución queda claramente establecida la posición de los trabajadores de la educación nucleados en AMSAFE que en en las jornadas definidas para el 15 y 23 de octubre darán una muestra en las escuelas y en la calle de disconformidad.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.