
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
Desde el gremio aseguraron que el paro ha sido contundente y que esperan ser convocados a una reunión para solucionar el conflicto.
Provinciales10/10/2024Este jueves, trabajadores judiciales llevan a cabo una medida de fuerza por 24 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo, que afecta a los empleados de Tribunales, Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público Provincial de Defensa Penal de la Provincia de Santa Fe.
En diálogo con Radio ADN, Juan Pablo Langella, presidente del gremio que representa a los trabajadores, "el paro ha sido contundente. Es el reflejo del ejercicio del derecho de huelga de los trabajadores y trabajadoras y con esto estamos esperando que los colaboradores directos del gobernador que son el Ministro de Justicia, Pablo Coccocioni, y el Subsecretario de Justicia, Santiago Mascheroni, nos llamen de vuelta a una reunión para encontrarle una salida a esto".
Además del reclamo salarial, exponen problemas de trabajadores que rindieron concurso de ingreso hace tres años y cuyos puestos de trabajo hoy están en peligro porque el gobernador no firma los decretos de ingreso. Se trata de un total de 560 trabajadores de forma directa.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.