
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


La ciudad fue convocada para disertar en el curso de "Formación en Eficiencia Energética y Energías Renovables" organizado por la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático. Participaron más de 130 personas de 50 municipios y comunas de todo el país.
Locales10/10/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La eficiencia energética es un concepto indivisible de la sustentabilidad ambiental, considerándose como el eje central para la reducción y utilización adecuada de la energía en todas las actividades de la vida cotidiana. En paralelo, la promoción y utilización de energías renovables permite transformar paulatinamente la matriz energética para así lograr la transición hacia energías bajas en carbono, con escasa contaminación.
Frente a esto, la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático (RAMCC), organizó una formación que tiene como objetivo reflexionar sobre estas temáticas, además de compartir las acciones y proyectos de cooperación que se desarrollan en Argentina. Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, se hizo presente para compartir su experiencia de trabajo, frente a más de 130 personas de 50 municipios y comunas del país.
Durante la presentación, denominada “Políticas públicas para la sustentabilidad energética”, Enrique Soffietti (director del IDSR) y Gisela Daniele (coordinación IDSR) hablaron sobre las acciones que se realizan en la ciudad para potenciar el uso de energías más limpias.
En este sentido se mencionaron numerosas iniciativas vinculadas con las energías renovables y eficiencia energética como: recambio de luminarias en la vía pública, reintegros por el uso de sistemas de energía renovable, cursos de capacitación sobre nuevas tecnologías para el uso eficiente de energía, ordenanzas para reglamentar el uso de transportes eléctricos sustentables, capacitaciones y ordenanza para construcciones sustentables y etiquetado de viviendas, inventario de gases de efecto invernadero y plan de acción de reducción de emisión de gases, trabajos de concientización y difusión, proyectos de energía colaborativa realizados en la ciudad, y el importante trabajo que se realiza con empresas y universidades para medición de huella de carbono y acciones de mitigación.
Soffietti, destacó: “Compartir la experiencia de Rafaela forma parte de la agenda de trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable. La ciudad tiene una trayectoria importante de trabajo ambiental, que nos interesa dar a conocer para contagiar y seguir sumando compromisos con el cuidado ambiental. Estos espacios además de brindar herramientas y conocimientos, nos permiten visibilizar el camino recorrido, los desafíos y principalmente que la sustentabilidad es una decisión política”.
El curso, que se desarrolló de manera virtual, consta de 4 módulos desarrollados en 3 días. La ciudad participó del primer encuentro en una mesa compartida con Marcelo Luna, consultor; Ramón Parera, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Lincoln; Miguel Vanetti, Presidente Comunal y Alejandro Sosa, ex Presidente Comunal de la Comuna de La Rancherita y Las Cascadas.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.