
Los clubes de Abuelos, cara a cara con los concejales: ¿qué se dijeron?
Los concejales rafaelinos mantuvieron un encuentro con representantes de los Clubes de Abuelos de Rafaela.


El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada primavera - verano a vecinos de diferentes barrios de nuestra ciudad, interesados en la producción en el hogar, que además forman parte de una red colaborativa de huertas domiciliarias.
Locales08/10/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Para poder responder a la demanda ciudadana, el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) adquirió variedades de semillas con los que se armaron kits de la temporada primavera - verano que incluyeron: tomate, albahaca, cebolla, perejil, acelga, pimiento, rúcula, lechuga y flores.
La finalidad es que cada persona pueda iniciar su huerta en su casa durante la temporada primavera/verano. Como así también aquellos vecinos que ya la tienen, incorporar nueva variedad de especies.
Enrique Soffietti, director del IDSR, señaló “La producción de hortalizas para autoconsumo es una forma de brindar alternativas de alimentación más saludable, pero también de ofrecer la posibilidad a las familias de realizar una tarea que incluye a todos sus miembros. Por eso hablamos de que es una acción que además de proveer la materia prima para la huerta, fomenta la cultura del trabajo compartido”.
Estas iniciativas forman parte del trabajo que el IDSR viene realizando en torno a su eje: biodiversidad y verde urbano. Buscan contribuir con la economía familiar a través de la producción y el consumo de verduras y hortalizas, incentivando la construcción y el diseño de huertas agroecológicas. Impulsa la utilización de técnicas productivas amigables con el ambiente, promueve la seguridad y soberanía alimentaria, la agroecología y el acceso a productos saludables para una alimentación adecuada.
NÚMEROS
Según los registros, en esta cuarta entrega, retiraron kits mujeres y hombres de entre 25 y 75 años de edad, de 35 barrios de la ciudad, que indicaron que plantarán en tierra o maceta según la disponibilidad del hogar, para plantar y consumir en la familia o compartir con otros familiares o vecinos.
Más de 2.000 familias recibieron semillas este año para la huerta en casa. Durante la temporada otoño-invierno se entregaron 300 kits del Programa Pro Huerta y otros 400 kits más con diferentes variedades adquiridos por el IDSR. Durante la temporada primavera-verano se entregaron 500 kits y 830 kits más en este caso, todos adquiridos por el IDSR.
Los vecinos que se acercaron a buscar kits de semillas se sumaron a la “Red de huerta”, un grupo de whatsapp en donde se envía información de cómo llevar adelante una huerta en casa y donde además, se estarán informando sobre los futuros talleres de huerta y compostaje que se van a realizar.
Los ciudadanos que estén interesados en sumarse a la red podrán hacerlo a través del siguiente link: t.ly/mNmf2.



Los concejales rafaelinos mantuvieron un encuentro con representantes de los Clubes de Abuelos de Rafaela.

Hace 25 años, "la Pitu" se consagraba campeona de singles junior en el Wimbledon, uno de los torneos más prestigiosos y antiguos del mundo. Ante el aniversario de semejante proeza, los concejales la recibieron en el recinto.

una política diseñada para impulsar proyectos de inversión de gran escala que contribuyan al crecimiento, la diversificación y la modernización económica de la ciudad. La presentación será este miércoles y estará encabezada por el intendente Leonado Viotti.

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

El nuevo sector productivo de la ciudad contará con 22 hectáreas subdivididas en módulos de 1000 metros cuadrados. Las firmas interesadas en instalarse deben ingresar al siguiente enlace: pif.com.ar



Una vaca de Cabaña Armando recibió un disparo en la cabeza en un episodio que, según describen los propietarios, tiene como único objetivo “generar daño”.

Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.

Tras anunciarse un incremento del 4,8% para noviembre en compensación por la inflación, dirigentes sindicales advirtieron que el ajuste es insuficiente y no logra revertir la pérdida acumulada del poder adquisitivo que afecta a trabajadores estatales y jubilados.

En los operativos realizados en el microcentro santafesino se incautaron más de 90.000 dólares y 10 millones de pesos y se secuestraron dos vehículos. También hubo cuatro allanamientos en Esperanza y Helvecia.

Este martes por la mañana, alrededor de la hora 10, se registró un siniestro vial en la intersección de J. Beltramino y Aguado, donde colisionaron una utilitaria Peugeot Partner y una motocicleta Motomel 110 cc.