
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Ante un pedido de informes presentado por el Bloque Justicialista sobre los “Viejos Almacenes Ripamonti” de la ciudad de Rafaela, el bloque justicialista terminó diciendo que el manejo de la situación en relación a los que se comunicaba respecto al tema, era un cambalache. Los oficialistas contrargumentaron con extrema dureza y realismo.
Locales04/10/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Concejal Alejandra Sagardoy se manifestó en contra de las expresiones de Martín Racca -el médico habló de "Cambalache"- y enumeró las acciones que el Departamento Ejecutivo está llevando a cabo, como ser gestionar con los diferentes proveedores de los servicios públicos que atraviesan el espacio, su planificación para el futuro desmantelamiento de una parte de la estructura. Sagardoy señaló además que se está esperando la finalización del informe técnico que va de la mano con el informe de Higiene y Seguridad.
Además la edil formuló otras consideraciones relacionadas con los procesos técnicos que se están desarrollando para no llegar a generar ningún daño a los vecinos.

A su vez, la Concejal Carla Boidi procedió a interrogar a los justicialistas: “¿que hizo el Gobierno Provincial anterior desde que la Municipalidad le cedió el uso de la propiedad con el objeto de que la gestión de Perotti, en su momento, realice una inversión en un espacio destinado a fines culturales, educativos entre otros?: Nada hicieron, ni el mantenimiento del predio que por el Convenio que firmaron entre Castellano y la Provincia de Santa Fe, no se cumplieron con las obligaciones que el acuerdo implicada” dijo la legisladora de Unidos para Cambiar Santa Fe.
El Presidente del Cuerpo Lisandro Mársico hizo uso de la palabra, pidiendo debate libre. “Como Uds.pueden hablar con tanta liviandad – se refería al peronismo- si son los grandes responsable de que la Recova esté en el estado que actualmente se encuentra, armaron las normas a medida del antiguo propietario para que si deseaba cumplir lo hiciera y sino ninguna sanción le cabría, de hecho no cumplió y estas son las consecuencias” adujo el titilar del Órgano.
“Hace unos años ingresé un proyecto para expropiar el espacio y me dijeron que no, los funcionarios de Castellano en aquel momento y al año lo presentaron esos mismos funcionarios; 12 meses en que el inmueble se siguió deteriorando y se perdió el tiempo por especulaciones de un gobierno municipal que no comprendió nunca la urgencia de proceder en esa línea y lo hicieron cuando ya no les quedo alternativa” sostuvo Lisandro Märsico.
“Ahora el justicialismo está preocupado por la Recova, tarde se acordaron de una parte importante del patrimonio histórico de nuestra Ciudad, ahora preguntan que se va hacer, cuando está todo destruido, que paradoja, el año pasado nada de esto les preocupaba ¿Me pregunto por qué será este interés repentino a que se debe?” se interrogó Mársico.
Como ya había sucedido en la pasada sesión, el bloque opositor del PJ, ya sin argumentos de contundencia se retiró del debate sin ninguna objeción.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.