
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Familiares, amigos y conocidos participaron del reconocimiento que llevaron adelante los concejales.
Locales03/10/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves tuvo lugar la primera sesión ordinaria del mes de octubre en el Concejo Municipal de Rafaela. En ella se aprobaron siete proyectos, entre ellos, el proyecto de resolución para reconocer y destacar la trayectoria artística de Julio Cepeda.
El cantante de bolero y tango puso en alto a la ciudad en todos los países que ha recorrido y en cada escenario que lo tuvo como protagonista. Su pasión tanguera la expresa a través de su voz y hace que lleve constantemente esta expresión artística cultural a todos los rincones de la Argentina, atravesando todas las fronteras.
Tiene una gran cantidad de hitos importantes en su historia de vida. En el año 2008, se presentó en el Festival Nacional de Tango de La Falda donde obtuvo el tercer premio y a pocos meses, ganó en el rubro masculino de tango, en el Festival Internacional del Recitador de Río Ceballos, Córdoba. Mientras que en el 2011 triunfó en el Pre Cosquín Rubro Nuevos Valores De Tango.
Posteriormente, representó al país en el séptimo Festival Internacional del Tango, en Medellín, donde obtuvo el primer premio y a partir de ese viaje, decidió junto a su esposa Cristina Isabel Paccioretti continuar viajando hasta nuestros días por América del Sur y Centroamérica, llevando su interesante proyecto cultural "Sembrando Cultura, Cosechando Amigos".
Es importante destacar también que, fue convocado por el alcalde de Carcabuey para representar a Rafaela y rendir homenaje a nuestra localidad, acompañado en esa oportunidad por la Orquesta de Música de la ciudad española. Luego, continuó con su trayecto por otras ciudades de España, Italia y Francia realizando actuaciones en escenarios tangueros.
El impulsor de esta iniciativa fue Lisandro Mársico, presidente del Concejo Municipal de Rafaela, quién comentó: “Julio es un referente de la música ciudadana, su calidez y humildad son dos rasgos que se destacan en su personalidad y con ellas ha viajado por muchas ciudades del país y el mundo. Este jueves los 10 concejales lo estamos reconociendo pero hay que entender que este homenaje es de los 102.000 habitantes de nuestra querida Rafaela”.
Por su parte, la concejal Paz Caruso, expuso: “Julio comenzó con su pasión por el canto a los 50 años, es un ejemplo para destacar y decir que nunca es tarde para hacer lo que a uno le gusta y le apasiona. Julio representó a nuestra ciudad y la hizo conocida por todos los lugares del mundo donde llevó y lleva actualmente su música”.
Luego de aprobar por unanimidad el proyecto, los ediles hicieron entrega del diploma que certifica el reconocimiento del órgano legislativo local por su extensa trayectoria artística.
Por último, el rafaelino fue el encargado de cerrar el homenaje con tres de sus canciones preferidas, “Por una cabeza”, “Cambalache”, “Los cosos de al lado”.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.

El juez de la Corte Suprema presentó su nuevo libro “El liderazgo del caos: cómo reconstruir un proyecto común en un mundo fragmentado” en Menora.