
Vuelve la Fiesta del Sombrero del Grupo Scout Nuestra Señora de la Esperanza
Se realizará el viernes 7 de noviembre a las 21:00 hs en el Salón Parroquial Santa Rosa.


Familiares, amigos y conocidos participaron del reconocimiento que llevaron adelante los concejales.
Locales03/10/2024 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este jueves tuvo lugar la primera sesión ordinaria del mes de octubre en el Concejo Municipal de Rafaela. En ella se aprobaron siete proyectos, entre ellos, el proyecto de resolución para reconocer y destacar la trayectoria artística de Julio Cepeda.
El cantante de bolero y tango puso en alto a la ciudad en todos los países que ha recorrido y en cada escenario que lo tuvo como protagonista. Su pasión tanguera la expresa a través de su voz y hace que lleve constantemente esta expresión artística cultural a todos los rincones de la Argentina, atravesando todas las fronteras.
Tiene una gran cantidad de hitos importantes en su historia de vida. En el año 2008, se presentó en el Festival Nacional de Tango de La Falda donde obtuvo el tercer premio y a pocos meses, ganó en el rubro masculino de tango, en el Festival Internacional del Recitador de Río Ceballos, Córdoba. Mientras que en el 2011 triunfó en el Pre Cosquín Rubro Nuevos Valores De Tango.
Posteriormente, representó al país en el séptimo Festival Internacional del Tango, en Medellín, donde obtuvo el primer premio y a partir de ese viaje, decidió junto a su esposa Cristina Isabel Paccioretti continuar viajando hasta nuestros días por América del Sur y Centroamérica, llevando su interesante proyecto cultural "Sembrando Cultura, Cosechando Amigos".
Es importante destacar también que, fue convocado por el alcalde de Carcabuey para representar a Rafaela y rendir homenaje a nuestra localidad, acompañado en esa oportunidad por la Orquesta de Música de la ciudad española. Luego, continuó con su trayecto por otras ciudades de España, Italia y Francia realizando actuaciones en escenarios tangueros.
El impulsor de esta iniciativa fue Lisandro Mársico, presidente del Concejo Municipal de Rafaela, quién comentó: “Julio es un referente de la música ciudadana, su calidez y humildad son dos rasgos que se destacan en su personalidad y con ellas ha viajado por muchas ciudades del país y el mundo. Este jueves los 10 concejales lo estamos reconociendo pero hay que entender que este homenaje es de los 102.000 habitantes de nuestra querida Rafaela”.
Por su parte, la concejal Paz Caruso, expuso: “Julio comenzó con su pasión por el canto a los 50 años, es un ejemplo para destacar y decir que nunca es tarde para hacer lo que a uno le gusta y le apasiona. Julio representó a nuestra ciudad y la hizo conocida por todos los lugares del mundo donde llevó y lleva actualmente su música”.
Luego de aprobar por unanimidad el proyecto, los ediles hicieron entrega del diploma que certifica el reconocimiento del órgano legislativo local por su extensa trayectoria artística.
Por último, el rafaelino fue el encargado de cerrar el homenaje con tres de sus canciones preferidas, “Por una cabeza”, “Cambalache”, “Los cosos de al lado”.



Se realizará el viernes 7 de noviembre a las 21:00 hs en el Salón Parroquial Santa Rosa.

El Municipio continúa desarrollando el plan de mejoras del predio, que incluye señalización, mantenimiento, pintura y acciones de concientización ambiental.

La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La obra, que incluye la provisión de materiales eléctricos y nuevas licitaciones en curso, forma parte del plan municipal para fortalecer la infraestructura en los corredores vinculados a la producción y el trabajo.



El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

En el marco del Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025 integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable compartieron la experiencia de valorización de residuos orgánicos y el piloto de compostaje domiciliario realizado en la ciudad. Invitados por la organización global sin fines de lucro Delterra, participaron además de cuatro talleres de formación e intercambio junto a otras 9 provincias de Argentina.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.