
Tos convulsa: Cáceres pone el foco en la vacunación infantil
El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.


Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron un proyecto de ordenanza destinado a apoyar a las familias que han obtenido su lote para construir sus viviendas en el barrio 42.
Locales30/09/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La iniciativa tiene como objetivo fomentar los inicios de las obras, activando el sector de la construcción y brindando seguridad al consolidar la instalación de familias.
La propuesta establece una prórroga de dieciocho meses en el pago de las cuotas de los lotes del programa “Mi Suelo” a quienes presenten los planos de construcción de sus viviendas, permitiéndoles concentrar sus recursos en la edificación y evitando la carga de los pagos durante ese plazo.
El proyecto comenzó a diseñarse y hacerse realidad en Rafaela en el año 2022 y contó con el financiamiento completo del gobierno nacional. El sorteo para adjudicar los 315 lotes realizado el pasado 19 de mayo marca un paso significativo hacia el desarrollo de ese sector de la ciudad. Estos terrenos ya cuentan con las obras de infraestructura necesarias, como cordón cuneta, veredas, red eléctrica, agua corriente y alumbrado público.
Cabe destacar que la propuesta de los concejales no exime del pago de la cuota prevista a los adjudicatarios, sino que la prorroga sólo a quienes comiencen la construcción.
ENTREGA DE BOLETOS
Caruso y Senn estuvieron presentes en la entrega de los boletos y toma de posesión de los terrenos e intercambiaron con los presentes esta idea, a quienes le aclararon que para que pueda llevarse adelante se necesita el apoyo del oficialismo local.
Al respecto Caruso destacó “pudimos compartir con algunas personas el proyecto, muchos nos decían que estaban pagando alquiler, ahora se les sumaba la cuota del lote, pensar en el pago de la obra se les haría muy dificultoso”.
Senn declaró “el sector de la construcción no solo es vital para brindar hogares, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. Cada trabajo en la construcción genera empleo en otros rubros, beneficiando a proveedores, albañiles, arquitectos, electricistas, plomeros y muchos más”.
La construcción de viviendas es una de las formas más efectivas de fomentar el consumo y la producción en nuestra comunidad. Con esta ordenanza, los concejales Senn, Caruso, Racca y Soltermam buscan facilitar a las familias el inicio de sus proyectos, cumpliendo el sueño de la casa propia y contribuyendo al desarrollo económico y social de Rafaela.
Según informaron los autores de la norma, esperan contar con el apoyo de los concejales oficialistas para que sea aprobada lo antes posible y de esa forma darle una buena noticia a aquellos vecinos comprometidos con la ciudad, que tienen sus papeles en regla y que necesitan del acompañamiento de este tipo de ordenanzas, que son herramientas concretas para lograr el crecimiento de Rafaela.



El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.

Lecturas, arte y música marcaron esta nueva jornada de la SDL2025

Historias, presentaciones, teatro y lecturas compartidas marcaron el pulso de una nueva jornada de la Semana del Libro, con gran participación de escuelas, autores y público general.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"



La variación interanual de este mes continúa viéndose afectada por la alta base de comparación debido a los ingresos extraordinarios de Octubre 2024.

La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

El sujeto fue divisado y capturado en calle Arenales. Efectivos policiales y agentes de la GUR aportaron lo suyo para interceptar al ladrón.

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial cuestionó las nuevas licitaciones impulsadas por el Gobierno para la Red Federal de Concesiones. Denuncian que se sumarán 54 nuevas estaciones de peaje y que el sistema implica “volver a la década del 90”, con altos costos para usuarios y transportistas y sin obras de infraestructura previstas.