escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Educación realizará pruebas de lecturas a alumnos de 2do grado

Consiste en grabar tres audios, de un minuto cada uno. El primero es una lectura de palabra sueltas, el segundo de palabras inventadas, y después la lectura de un texto que se complementa con algunas preguntas de comprensión del texto.

Provinciales23/09/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
in1650462884335

Por primera vez, el Ministerio de Educación implementará la prueba de lectura a los alumnos de Segundo Grado de todas las escuelas santafesinas.

Es en el marco del Plan Raíz que puso en marcha esta gestión, para mejorar los niveles de alfabetización. El objetivo es identificar el grado de fluidez, entonación y comprensión lectora, diseñar políticas para mejorar los resultados y mantener un seguimiento de todo el proceso.

Un estudio a nivel nacional indica que el 46% de los chicos en tercer grado en Argentina no entienden lo que leen y que esta cifra aumenta al 65% en los un menor nivel socioeconómico.

José Goity, titular de la cartera, detalló en qué consiste la evaluación que se comenzará a implementar en Santa Fe: "Hay un problema que no es solo de la provincia de Santa Fe, que es de la región, son datos que reflejan y a los problemas hay que resolverlos con acciones y políticas, a través de un programa de alfabetización que se llama Raíz, dentro del mismo hay una instancia que es una evaluación".

Además, explicó que "el sentido es mejorar la alfabetización y la calidad educativa y eso se hace con más y mejores aprendizajes pero para eso hay que saber el impacto".

En este escenario, realizarán "una prueba de fluidez lectora para los chicos de segundo grado que nos va a servir como marco de referencia del impacto y los aprendizajes que se logran en el proceso".

Consistirá en "grabar tres audios de un minuto cada uno donde se hace una lectura de palabra sueltas, otra de palabras inventadas, y después un texto y se complementa con algunas preguntas de comprensión del texto".

Asimismo, comentó que la llevará a cabo un docente aplicador, y que para la provincia de Santa Fe, "esto se hace por primera vez". 

Por último, confirmó que "se hará la primera semana de noviembre y los datos consolidados estarán para febrero o marzo del año que viene".

Te puede interesar
IMG-20251017-WA0004

EN COLONIA ALDAO, EN UNA JORNADA HISTÓRICA, BROWN DE SAN VICENTE SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE LA PRIMER EDICIÓN DE LA COPA BIDEPARTAMENTAL CASTELLANOS - SAN CRISTÓBAL

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

En Colonia Aldao, en la cancha del Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao se jugó el certamen impulsado por los Senadores Alcides Calvo (Castellanos) y Felipe Michlig (San Cristóbal) y que reunió gran marco de público para definir a los campeones de la Bidepartamental, coronando a Junior de Suardi como ganador de la Copa de Plata y a Brown de San Vicente Campeón de la Copa deOro.

unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 8.22.24 AM

Gasoducto: Llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales20/10/2025

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Lo más visto
unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.