escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Objetivo Dengue: Provincia inició la segunda etapa con personal de salud

“Hoy estamos vacunando a los que nos cuidan. El plan continúa implementándose en el norte, en Santa Fe, en Rosario y en Rafaela”, señaló la secretaria de Salud de la Provincia, Andrea Uboldi.

Provinciales23/09/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
e79b12dc-763e-45ff-9128-2ca1299b46ab

El Gobierno de la Provincia avanza con la segunda etapa de la estrategia de vacunación contra dengue, en el marco del programa integral de prevención y concientización sobre la enfermedad, denominado Objetivo Dengue. En esta oportunidad, comenzó la vacunación del personal de los efectores donde ya ha iniciado la campaña con la inoculación de población de 15 a 19 años.

Por eso, este lunes en el Centro de Salud de barrio Las Lomas de la ciudad de Santa Fe, la secretaria de Salud de la provincia, Andrea Uboldi, recordó que la primera etapa la campaña comenzó en la capital “con dos centros de salud priorizados por las características territoriales”, y señaló que “el plan continúa implementándose en el norte, en Santa Fe, en Rosario y en Rafaela”.

"Hoy -continuó- estamos lanzando la segunda etapa destinada a vacunar a los que nos cuidan, esto es una decisión política del gobernador Maximiliano Pullaro y para eso estamos tomando la población de este centro particular de trabajadores, independientemente de la forma de contratación, y que tengan los requisitos de estar entre los 20 y 39 años”, destacó Uboldi.

Sobre el personal de salud que comenzó a ser inoculado, la funcionaria dijo que “nos parece sumamente interesante esta etapa, porque el personal de salud es para nosotros una población objetivo a cubrir” y adelantó que “durante la semana vamos a vacunar a bomberos y personal policial también entre 20 y 39 años”.

Uboldi indicó además que no deben vacunarse quienes “están planificando embarazarse o están embarazadas, dando el pecho o con enfermedades severas con trastornos en las defensas”.
Esta segunda etapa, se desarrollará de manera gradual, para alcanzar luego al resto del personal de salud, tanto del sector público provincial y municipal, como privado, y de otras localidades.

OBJETIVO DENGUE

El 9 de septiembre comenzó la campaña de vacunación contra el dengue con los jóvenes de entre 15 y 19 años que residen en los departamentos 9 de Julio, San Cristóbal y General Obligado; y en áreas priorizadas de las ciudades de Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Para la implementación de la estrategia de inmunización, que sigue los lineamientos de la Comisión Nacional de Inmunización (Conain), el Gobierno provincial adquirió unas 160 mil dosis (80.000 esquemas completos) de vacunas contra el dengue Qdenga, del laboratorio Takeda Argentina SA, con una inversión de $ 4.500 millones. 

El programa Objetivo Dengue cuenta con un presupuesto total de $ 8.000 millones. Es coordinado por la Secretaría de Cooperación de Gobernación, y aborda la problemática, priorizando la prevención y concientización sobre la enfermedad, en un trabajo conjunto entre los ministerios de Salud, Gobierno e Innovación Pública, Ambiente y Cambio Climático, Educación, e Igualdad y Desarrollo Humano, junto a municipios, comunas, instituciones y organizaciones sociales.

En este contexto, la estrategia diseñada prevé políticas públicas, tales como vigilancia epidemiológica, promoción de políticas ambientales, gestión integrada del control vectorial, cuidado y atención del paciente, establecimiento de una red de laboratorios virológicos, y educación y comunicación para el cambio conductual.

Te puede interesar
Lo más visto
REUNION DE PILOTOS REGIONAL VUELO A VELA RAFAELA 2025 - 9-11-25 (1)

El Club de Planeadores Rafaela inició su campeonato de vuelo a vela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales09/11/2025

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

EMERGENCIA 1

Casi 300 personas se capacitaron sobre emergencia y trauma en Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/11/2025

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).