
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La Municipalidad de Rafaela dio inicio a un nuevo curso intensivo de restauración y reciclado de muebles con gran participación de vecinos. En el marco del Programa Empleo Verde, la actividad permite fortalecer la mano de obra local en oficios que cuidan el ambiente.
Locales17/09/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, dieron inicio al segundo curso del año de restauración y reciclado de muebles, en esta oportunidad de modalidad intensiva, con la participación de 25 ciudadanos. Fue en el marco del Programa Empleo Verde, una política pública local que ya lleva alrededor de 40 cursos realizados y más de 1.700 personas capacitadas en la ciudad de Rafaela.
La formación estuvo a cargo del capacitador Enrique Socin, un emprendedor verde rafaelino que hoy tiene su propio emprendimiento llamado “Enrique Antiques Muebles y Deco”. Estuvo acompañado por integrantes de la Fundación Progresar, que aportó sus conocimientos y herramientas. Fue el primer encuentro de los 8 que se realizarán de manera consecutiva.
Pablo Tosetto, responsable de Empleo en la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, destacó: “Este programa pretende seguir generando oportunidades de empleo y mano de obra local calificada a partir de espacios de formación en oficios que cuidan el ambiente. Una iniciativa que tiene un impacto importante en quienes buscan emprender con una mirada más acorde al contexto actual, que nos exige el cuidado del ambiente y la sustentabilidad también en el sector laboral”.
Claudio Gasparotto, responsable del Programa Empleo Verde expresó: “Desde el IDSR seguimos trabajando para generar estos espacios que incentivan a la comunidad a incorporar conocimientos y pensar como alternativa de trabajo aquellos oficios que tienen presente la mirada ambiental. Buscamos generar propuestas que logren participación ciudadana, que respondan a demandas puntuales, despierten interés y se traduzcan en emprendimientos”.
Por su parte el docente, señaló: “Me alegra mucho que estos espacios se sigan realizando año tras año y poder seguir capacitando a las personas que se interesan por aprender sobre este oficio. El grupo es numeroso y está conformado por personas muy interesadas en aprender la teoría y la práctica, con inquietudes y preguntas muy interesantes”.
La capacitación es de carácter teórico-práctica para adquirir conocimientos sobre el proceso de restaurar y reciclar muebles de diferentes estilos a partir de técnicas de restauración, decapado y diferentes estilos de terminaciones. Uso de herramientas manuales, eléctricas, tintas, pinturas y barnices.
Estas herramientas les permiten a los participantes recuperar y reciclar muebles antiguos, alargando su vida útil y dándoles un aspecto moderno y renovado a través del uso de diferentes recursos. Además, se brindaron conocimientos sobre procesos de trabajo, compra de insumos y elaboración de presupuestos.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.