
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Será en el marco de la muestra Experimenta Naturaleza el próximo domingo a partir de las 17:00, con entrada libre y gratuita.
Locales17/09/2024El Gobierno municipal invita al concierto “Los cuatro elementos” que ofrecerá la Banda Municipal de Música en el marco de la muestra Experimenta Naturaleza.
El mismo se desarrollará el próximo domingo 22 de septiembre a las 17, en el corredor del Complejo Cultural del Viejo Mercado. La entrada es libre y gratuita.
La banda pondrá en escena un repertorio alusivo a dicha muestra, haciendo hincapié en los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, aire, fuego y agua, que estarán presentes en las distintas obras que se interpretarán, así como los distintos momentos por los cuales la naturaleza va evolucionando: la naturaleza se enoja, la naturaleza florece, la naturaleza nos da vida.
Obras como “October” de Eric Whitacre, donde la suave brisa de otoño hace caer las hojas de los árboles y ese lento caer se puede apreciar en cada nota. Las semillas que caen de las plantas, arrastradas por el viento, generan vida y esperanza.
Tormentas como las de Robert W. Smith, huracanes y tornados. La madre naturaleza se enoja y entonces se defiende de las acciones destructivas del hombre.
La muestra está centrada en la responsabilidad que tenemos los seres humanos como jardineros planetarios, y es así que con ese cuidado, florecen jardines como los de “Pastorale di Provence” de Franco Cesarini: un recorrido por las praderas, montañas, campos fértiles de distintas regiones de Italia, sintiendo sus aromas, el sol de la primavera, el rocío.
Experimenta Naturaleza también hace referencia a la importancia del agua para la vida, concepto que se puede visualizar en la obra “River of Live” de Steve Reineke, donde se refleja el sonido de como el agua va transcurriendo y evolucionando a través de distintos paisajes y momentos.
Música exquisita, de compositores que supieron ser jardineros y cuidar las melodías, para ahora enseñarnos y ponernos en esta función de jardineros planetarios. Ser responsables y conscientes como garantes de la biodiversidad. La música hará magia para acercarnos a la naturaleza.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.