
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó más de 450 kits de semillas de la temporada primavera - verano a vecinos de diferentes barrios de nuestra ciudad, interesados en la alimentación consciente y la autoproducción en el hogar. Todos los beneficiarios se sumaron a una “Red de Huertas Domiciliarias” para compartir información y recomendaciones.
Locales17/09/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En Rafaela, el Instituto para el Desarrollo Sustentable trabaja desde hace tiempo en temáticas vinculadas con la agroecología, el empleo verde, la alimentación saludable, los emprendimientos orgánicos, las huertas familiares, la soberanía alimentaria, entre otras; a partir de talleres, capacitaciones y espacios de encuentro como las ferias de productos sustentables.
En ese contexto y para poder responder a la demanda ciudadana, adquirió variedades de semillas con los que se armaron kits de la temporada primavera - verano que contaban con: tomate, albahaca, cebolla, perejil, acelga, pimiento, rúcula, lechuga y flores.
A raíz del gran interés ciudadano, se entregaron más de 450 kits en tan sólo tres días, a mujeres y hombres de más de 33 barrios de la ciudad, que indicaron que plantarán en tierra o maceta según la disponibilidad del hogar, para consumir en la familia y compartir con otros familiares o vecinos.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, señaló que “hace varios años se viene trabajando en la promoción de la producción de alimentos en el hogar y en la realización del compost como abono para la huerta porque aporta beneficios para la salud y el ambiente. Es un camino que continuamos, para seguir afianzando el trabajo con los vecinos y vecinas. Habiéndose discontinuado la entrega de semillas por INTA - Programa Pro Huerta procedimos a la compra de insumos para facilitar la producción en el hogar. Además seguimos fortaleciendo la red de huertas, un grupo donde se realizan intercambios muy enriquecedores, que con el aporte de cada ciudadano se va fortaleciendo ”.
Esta acción permite además fortalecer la economía familiar, promover emprendimientos, formar a los ciudadanos para que tengan los conocimientos necesarios para llevar adelante su propia producción de alimentos.
MÁS SEMILLAS
Teniendo en cuenta que la demanda sigue siendo alta, el IDSR realizará una nueva inversión para la compra de variedades y seguirá entregando kits. El objetivo de este año es llegar a la entrega de 900 sobres.
La nueva fecha de retiro será informada en redes sociales (@idsrafaela) y en medios locales. Para más información los vecinos pueden comunicarse con el IDSR.
RED
Los vecinos que se acercaron a buscar kits de semillas se sumaron a la “Red de huerta”, un grupo de whatsapp en donde se envía información de cómo llevar adelante una huerta en casa y donde además, se estarán informando sobre los futuros talleres de huerta y compostaje que se van a realizar.
Los ciudadanos que estén interesados en sumarse a la red podrán hacerlo a través del siguiente link: t.ly/mNmf2.



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?