
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
En la sesión del Concejo se aprobaron dos proyectos importantes para la ciudad vinculados a la planificación de las obras de pavimento. El segundo proyecto hizo referencia al armado de campañas para combatir la leptospirosis humana.
Locales05/09/2024En la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal se aprobaron diez temas; en dos de ellos el Concejal Martin Racca fue su miembro informante.
En el primer proyecto se solicita que se cumplimente con la Ordenanza N° 5.474 y se continúe con la ejecución del plan de pavimentación y repavimentación urbano en calles de la ciudad aprobado en fecha 15 de mayo de 2023. En su alocución el Concejal Racca dijo “quiero profundizar y que discutamos concientemente la planificación urbana y las obras públicas como una verdadera política de desarrollo” y continuó:
“Que van a hacer con el presupuesto aprobado por este Concejo para a obras de pavimento en la ciudad que asciende a $1800.000.000, se requiere que informe el destino de dichos fondos hasta la fecha, que van a hacer con el sistema de contribución por mejoras…”
Mas adelante, expresó contundentemente: “Viotti y sus concejales presentaron 8 minutas de comunicación desde que yo soy concejal, donde pedían, celeridad en plan de pavimento, que se agreguen calles, por solicitud de los vecinos, que se busque financiamiento en otros niveles del Estado. A un plan en marcha lo intentaban poner en términos negativos, generaban problemas a las soluciones aportadas por el ejecutivo en ese momento”.
Y aportó, existe el programa provincial de obras urbanas denominado “POU” y, es por eso solicitamos que se hagan las gestiones en Provincia”
LEPTOSPIROSIS
En este proyecto se requiere que el Departamento Ejecutivo Municipal informe si cuenta con un plan de contención y prevención, si reforzó el plan de vacunación en perros con la vacuna séxtuple, si se indicó la quimioprofilaxis en personal expuesto, si se alertó y/o solicitó a los sistemas de atención de la salud locales, tanto públicos como privados, a que realicen las actuaciones correspondientes en función de los protocolos sanitarios vigentes para sospechar la enfermedad humana y veterinaria, Si se tiene contemplado realizar una campaña de difusión con las medidas de prevención primaria, si existe algún esquema de refuerzo sobre el manejo integrado de vectores y de saneamiento ambiental, si el área de Zoonosis cuenta con stock suficiente de cebo rodenticida, entre otras cuestiones que aportan a la salud de las personas y los animales.
El Concejal expresó: “siempre teniendo a la salud pública como prioridad, el objetivo de esta minuta es poner en agenda la enfermedad, se sospeche la misma tanto en salud animal como humana.”
Y añadió “Que se intensifique la campaña de vacunación en perros, distribución de cebos rodenticidas y se elabore el plan de manejo integrado de vectores.”
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
También están imputadas dos mujeres que transitan el proceso judicial con medidas no privativas de la libertad. Las cuatro personas fueron detenidos el sábado 11.
Personal policial dio aviso a Monitoreo que en calle Francia al 800 hubo un robo de una bicicleta y de una motocicleta Honda Wave color bordó.