
La Municipalidad refuerza el cuidado de parques y plazas de la ciudad
El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.


Este martes realizó la 2ª mesa de trabajo para tratar modificaciones en la ordenanza de nocturnidad, en la sala de sesiones del Concejo Municipal.
Locales04/09/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El presidente del cuerpo Lisandro Mársico abrió el encuentro, que tuvo a musicalizadores y Djs como protagonistas . El titular del Cuerpo ponderó el objetivo de avanzar en la modificación de ordenanzas siempre con espíritu conciliador . Estuvieron presentes los ediles Augusto Rolando (motorizador de la movida) Mabel Fossatti, Carla Boidi y Ceferino Mondino. También asistió el juez de faltas Juan Marcucci.
Llamativamente, como ocurriera en el primer encuentro, ningún edil de la oposición estuvo presente.
Rolando recordó el encuentro del 20 de agosto y entre otras cosas recordó que exsiste alguna cuestión un tanto difusa en cuanto a las normas de los últimos 20 años, con vigencia de las ordenanzas 4314 (2009) y 4850 (2016), la de ruidos molestos y el código urbano. “Buscamos una única ordenanza que incluya a todos. No hay impedimento para la noche de Rafaela, pero necesita una renovación”, dijo.
Lo previsto para los próximos encuentros es la elaboración del documento final, el ingreso y tratamiento en comisión y la correspondioente votación en sesión ordinaria del Cuerpo.
LOS RUIDOS MOLESTOS FUERON EL EJE DE LAS DISCUSIONES
De acuerdo a la opinión de la mayoría de los presentes, el tema vienen generando polémicas desde más de 20 años con la judicialización de la problemática por parte de muchos de los afectados. Rolando aclaró que el objetivo es encontrar una forma de registro sonoro confiable y previsible.
“Tienen que medir en la casa del denunciante y no en la puerta del boliche porque las motos con escape libre producen más decibeles de ruidos y quien las controla”, señaló uno de los asistentes.
Una de las propuestas que surgió fue que el Municipio intente un equilibrio entre los vecinos y los organizadores de eventos, y hablar a los vecinos previamente de la movida nocturna.



El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.



El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

La ciudad comenzó el martes con apenas 8.8°C y lloviznas intermitentes. Las condiciones mejorarán hacia la tarde, aunque el regreso del clima primaveral recién se sentirá desde el jueves, con temperaturas que rondarán los 25°C.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.