
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Este martes realizó la 2ª mesa de trabajo para tratar modificaciones en la ordenanza de nocturnidad, en la sala de sesiones del Concejo Municipal.
Locales04/09/2024El presidente del cuerpo Lisandro Mársico abrió el encuentro, que tuvo a musicalizadores y Djs como protagonistas . El titular del Cuerpo ponderó el objetivo de avanzar en la modificación de ordenanzas siempre con espíritu conciliador . Estuvieron presentes los ediles Augusto Rolando (motorizador de la movida) Mabel Fossatti, Carla Boidi y Ceferino Mondino. También asistió el juez de faltas Juan Marcucci.
Llamativamente, como ocurriera en el primer encuentro, ningún edil de la oposición estuvo presente.
Rolando recordó el encuentro del 20 de agosto y entre otras cosas recordó que exsiste alguna cuestión un tanto difusa en cuanto a las normas de los últimos 20 años, con vigencia de las ordenanzas 4314 (2009) y 4850 (2016), la de ruidos molestos y el código urbano. “Buscamos una única ordenanza que incluya a todos. No hay impedimento para la noche de Rafaela, pero necesita una renovación”, dijo.
Lo previsto para los próximos encuentros es la elaboración del documento final, el ingreso y tratamiento en comisión y la correspondioente votación en sesión ordinaria del Cuerpo.
LOS RUIDOS MOLESTOS FUERON EL EJE DE LAS DISCUSIONES
De acuerdo a la opinión de la mayoría de los presentes, el tema vienen generando polémicas desde más de 20 años con la judicialización de la problemática por parte de muchos de los afectados. Rolando aclaró que el objetivo es encontrar una forma de registro sonoro confiable y previsible.
“Tienen que medir en la casa del denunciante y no en la puerta del boliche porque las motos con escape libre producen más decibeles de ruidos y quien las controla”, señaló uno de los asistentes.
Una de las propuestas que surgió fue que el Municipio intente un equilibrio entre los vecinos y los organizadores de eventos, y hablar a los vecinos previamente de la movida nocturna.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.