
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Este martes realizó la 2ª mesa de trabajo para tratar modificaciones en la ordenanza de nocturnidad, en la sala de sesiones del Concejo Municipal.
Locales04/09/2024El presidente del cuerpo Lisandro Mársico abrió el encuentro, que tuvo a musicalizadores y Djs como protagonistas . El titular del Cuerpo ponderó el objetivo de avanzar en la modificación de ordenanzas siempre con espíritu conciliador . Estuvieron presentes los ediles Augusto Rolando (motorizador de la movida) Mabel Fossatti, Carla Boidi y Ceferino Mondino. También asistió el juez de faltas Juan Marcucci.
Llamativamente, como ocurriera en el primer encuentro, ningún edil de la oposición estuvo presente.
Rolando recordó el encuentro del 20 de agosto y entre otras cosas recordó que exsiste alguna cuestión un tanto difusa en cuanto a las normas de los últimos 20 años, con vigencia de las ordenanzas 4314 (2009) y 4850 (2016), la de ruidos molestos y el código urbano. “Buscamos una única ordenanza que incluya a todos. No hay impedimento para la noche de Rafaela, pero necesita una renovación”, dijo.
Lo previsto para los próximos encuentros es la elaboración del documento final, el ingreso y tratamiento en comisión y la correspondioente votación en sesión ordinaria del Cuerpo.
LOS RUIDOS MOLESTOS FUERON EL EJE DE LAS DISCUSIONES
De acuerdo a la opinión de la mayoría de los presentes, el tema vienen generando polémicas desde más de 20 años con la judicialización de la problemática por parte de muchos de los afectados. Rolando aclaró que el objetivo es encontrar una forma de registro sonoro confiable y previsible.
“Tienen que medir en la casa del denunciante y no en la puerta del boliche porque las motos con escape libre producen más decibeles de ruidos y quien las controla”, señaló uno de los asistentes.
Una de las propuestas que surgió fue que el Municipio intente un equilibrio entre los vecinos y los organizadores de eventos, y hablar a los vecinos previamente de la movida nocturna.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.