
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Hay una persona detenida. El vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático dijo que es un perímetro de 86 kilómetros.
Nacionales04/09/2024El incendio forestal que arrasa pinares desde el lunes en Yacanto de Calamuchita, en la zona de El Durazno, ya devoró al menos 12.600 hectáreas, de acuerdo a lo informado este martes a la tarde por el vocero de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil de Córdoba, Roberto Schreiner.
Schreiner detalló que la zona devastada por las llamas tiene un perímetro de 86 kilómetros.
En ese marco, el funcionario provincial reveló que permanecen activos tres sectores de fuego en la zona, pero sin riesgo para viviendas. Al respecto, afirmó: "El lunes a la noche, los bomberos hicieron un trabajo impresionante y evitaron que este martes se quemaran muchas casas. Se incendiaron cinco o seis, pero se evitó que fueran comp cien”.
"Calculamos que estamos en un 60 por ciento contenido. Creemos que le vamos ganando al fuego, pero el problema son los reinicios", añadió.
UN DETENIDO
Por otra parte, el Ministerio Público Fiscal de la provincia confirmó este martes por la tarde la detención e imputación de un individuo mayor de edad como supuesto autor del delito de incendio culposo agravado en Yacanto, El Durazno, y otras localidades del departamento de Calamuchita.
El detenido es residente en la zona y su identificación fue producto del trabajo de la Fiscalía, la División de Investigaciones de Calamuchita, el grupo especializado de Bomberos de Córdoba y DUAR.
La fiscal a cargo de la investigación, Paula del Luján Bruera, dijo que también se ordenó un allanamiento en una de las viviendas de este sector y el secuestro de material que puede ser importante en la causa a los fines de probar la participación y el delito que se le imputa al detenido.
El detenido es un hombre de 71 años imputado por "incendio culposo agravado", lo que implica que, por el momento, no se considera que haya tenido la intención de causar daño. "La hipótesis que maneja la Fiscalía es que hubo un acto negligente por parte de esta persona, que tuvo como consecuencia el incendio", detalló.
La fiscal aclaró que, aunque "los actos negligentes no tienen consecuencias penales", el incendio culposo está regulado en el Código Penal y puede conllevar penas de entre uno y cinco años de prisión. "Estamos hablando de un delito culposo agravado, cuando pone en peligro de muerte a las personas", indicó.
Se investiga si el detenido fue quien dio el aviso a los bomberos sobre el inicio del incendio, aunque esta información aún debe ser corroborada. "Hay un llamado que en principio habría realizado esta persona, lo cual falta corroborar todavía", comentó Bruera.
La fiscal también subrayó que las pericias realizadas por los bomberos son fundamentales para determinar el origen del fuego y los elementos que lo causaron. El detenido se encuentra privado de libertad y en las próximas horas se le tomará declaración indagatoria.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.