escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Fuerte suba de casos de sífilis en la provincia

De 282 casos y una tasa de 8 en 2018, en 2022 se registraron 3.603 casos con una tasa de 100, mientras que en 2023 los contagios notificados fueron 4.392 y la tasa trepó a 121 cada 100 mil habitantes.

Provinciales04/09/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Captura-de-pantalla-2023-02-28-121742

El Ministerio de Salud de la Nación informó que la tendencia creciente de casos de sífilis en la Argentina llegó a un pico histórico y mantiene una curva ascendente, convirtiéndose así en la infección de transmisión sexual (ITS) que más cantidad de casos en aumento reporta. En ese sentido, con 32.293 casos en 2023, el organismo registró la mayor cantidad de contagios de las últimas tres décadas, por lo que advirtió que "continúa siendo un importante y creciente problema de salud pública".
 
Los datos se desprenden del último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) publicado por la cartera de Salud.

FUERTE SUBA EN SANTA FE

En la provincia de Santa Fe, de 282 casos y una tasa de 8 en 2018, en 2022 se registraron 3.603 casos con una tasa de 100, mientras que en 2023 los contagios notificados fueron 4.392 y la tasa trepó a 121 cada 100 mil habitantes.

Las mayores diferencias de tasas por sexo se observan entre 15 y 34 años, con mayores tasas en personas del sexo femenino (probablemente relacionado con una mayor accesibilidad a servicios de salud). En población mayor de 50 años las notificaciones de sífilis en personas de sexo masculino superan a las del sexo femenino.

La sífilis continúa siendo un importante y creciente problema de salud pública. La mejora en la calidad y cobertura de la información constituye una herramienta estratégica para guiar y potenciar acciones para la prevención y control de la sífilis por parte de los diferentes actores involucrados.

SÍNTOMAS

La sífilis es una de las ITS más frecuentes y es producida por una bacteria llamada Treponema Pallidum.

En una primera etapa genera una lastimadura o úlcera llamada “chancro”, generalmente única y no dolorosa, en la boca, el ano, la vagina o el pene. Muchas veces es acompañada por la inflamación de un ganglio en la zona. Esta etapa inicial se llama sífilis primaria.

Aun cuando no se reciba tratamiento, la lastimadura o úlcera desaparece sola después de unos días, y la infección puede progresar a la segunda etapa o sífilis secundaria, después de un período de “latencia” que es variable y durante el cual no aparecen síntomas. Los síntomas de la sífilis secundaria pueden presentarse hasta varios meses más tarde. Entre estos pueden aparecer: erupción (o ronchas) en el cuerpo, lesiones en la boca, fiebre y aumento generalizado del tamaño de los ganglios, caída del cabello, malestar general, verrugas en la zona genital.

Te puede interesar
IMG-20251104-WA0314

Calvo que crea el programa de ruedas de convivencia en las escuelas secundarias de la provincia de Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales04/11/2025

La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

Lo más visto
istockphoto-1199312830-640x640

Tiroteo en barrio 2 de Abril: un hombre ajeno al enfrentamiento resultó herido

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Policiales04/11/2025

Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.