
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gremio de los docentes de escuelas de gestión privada anuncó una singular iniciativa que se concretará este domingo en Rosario.
Provinciales28/08/2024La delegación Rosario del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) convocó a sus afiliados y a la comunidad en general a una singular medida de protesta para visibilizar el reclamo por salarios dignos. Se trata de una “maratón simbólica” que se realizará el domingo próximo como una actividad alternativa a los paros.
La paritaria docente en Santa Fe es un tema que genera controversia. El gobierno provincial ha cerrado la discusión por actualización de sueldos para este trimestre con un incremento del 9,95 por ciento escalonado, oferta que la docencia de gestión pública rechazó, pero no así por la de gestión privada. Es por eso que el reclamo para que se recompongan los sueldos subsiste.
Martín Lucero, secretario general del Sadop en Rosario, señaló que la idea de realizar una maratón “fue una construcción del cuerpo de delegados. La idea es visibilizar la protesta de los docentes en un ámbito que no sea un paro. Tanto que se habla de correr detrás del sueldo, se resolvió organizar una suerte de maratón simbólica porque no vamos a correr y hacerla este domingo en la Calle Recreativa como tantas acciones que se hacen en ese espacio público”.
El titular de Sadop agregó que el domingo no se realizará una movilización como las que se suelen ver en las calles de Rosario.
“No habrá bombos y ese tipo de cosas. Habrá performances, gente disfrazada y será algo muy atractivo. Invitamos a todas las familias, a la gente en general que muchas veces nos plantaban por qué no hacíamos una medida de protesta que no sean paros. Esta es una medida alternativa pintoresca e inteligente que también visibiliza nuestros reclamos y demuestra que no hemos dejado de reclamar lo que es justo, un salario digno", remarcó Lucero.
El dirigente agregó que Sadop “está tomando una serie de medidas en este sentido, realizando acciones sin afectar el dictado de clases. Tuvimos una gran clase pública el 15 de agosto, donde la mayoría de las escuelas católicas no tienen clases porque es el Día del Educador Católico y realizamos una clase hermosa en la plaza Pringles”.
Al ser consultado sobre si esta creatividad en el cambio de una medida de protesta era consecuencia del impacto que genera el descuento por los días no trabajados por paro, Lucero no dudó: “Sin dudas tiene que ver con eso. El presentismo tiene una finalidad extorsiva. Si a eso le sumamos la declaración de la educación como servicio esencial para que no haya huelga, nosotros tomamos ese desafío. Pero esto no quiere decir que nunca más habrá paro. En el medio se pueden hacer un montón de cosas y vamos a recurrir a lo mejor que tenemos como gremio docente, que es la creatividad.”
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".