
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Bascolo, aseguró que descendieron las suspensiones en el sector productivo "que empieza a normalizar su producción".
Provinciales27/08/2024La actividad económica local estaría repuntando levemente, de acuerdo al diagnóstico del Gobierno provincial. Según reveló el ministro de Trabajo de Santa Fe, Roald Bascolo, existen “síntomas” que han detectado, entre los cuales, prima una merma de las suspensiones laborales de parte del sector productivo.
El funcionario indicó: “Por los datos propios que manejamos nosotros, que son síntomas que la caída de la economía ha tocado un piso o hay una leve mejora”.
En ese sentido, precisó: “Por un lado, la demanda de los programas de empleo que tiene el ministerio, el Empleo Joven, con un piso en mayo y junio que ha reflotado considerablemente en julio y en agosto”.
Otro indicador, advirtió es que “por primera vez en el año (estamos) “por debajo de las mil suspensiones”, dijo con relación al recurso al que apelan ciertas empresas a través del cual mantienen los contratos de trabajo pero el empleado no desempeña tareas ni es remunerado.
“Esto tiene que ver con que muchos sectores productivos empiezan a normalizar su producción”, explicó y puso un ejemplo de una fábrica de colchones en Rafalea que durante enero y febrero sufrieron una caída de la actividad del 60 por ciento y, actualmente, dejaron el régimen de suspensiones.
Por otra parte, destacó un repunte de la gastronomía y la hotelería en Santa Fe y Rosario: “Sufrieron una drástica caída y eso no solo tuvo que ver con el poder adquisitivo de la población sino con la temporada de invierno y la inseguridad tras los ataques de marzo. Con los créditos y la mejora notoria de los índices de seguridad, han mejorado”, observó.
A pesar de las lecturas y análisis contrarios, el funcionario remarcó que la economía santafesina revivió. “Seguramente en el interanual entre agosto y agosto se va registrar una caída pero ya julio y agosto son mejores a mayo y a junio”, mencionó.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".