
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, junto con el presidente de la Nación, Javier Milei, participó este viernes del 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Provinciales24/08/2024El gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, junto con el presidente de la Nación, Javier Milei, participó este viernes del 140° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario.
En la oportunidad, Pullaro recordó: “Vine a esta institución como candidato y junto a ustedes llevamos adelante lo que entendíamos que debía ser un plan de gobierno”. “Cuando asumimos -repasó- sabíamos que bajo ningún concepto podíamos aumentar la carga tributaria y que teníamos que lograr la eficiencia en los recursos del Estado y poner orden. Orden en el Estado y sus recursos. Por eso el primer recorte fueron los gastos de la política para después poder meternos en temas importantes y que, por supuesto, incomodan. Orden era lo que necesitaba también nuestra querida Rosario, en el sistema de seguridad y en la calle”.
“Además, debíamos ordenar el sistema educativo y teníamos también que ordenar el ausentismo docente, que impactaba en el aprendizaje de nuestros niños”, señaló. “En estos nueve meses logramos un pequeño superávit fiscal. Lo hicimos con orden y eficiencia, los dos conceptos y parámetros para llevar adelante la gestión pública y sentir que podemos ser mejores”, enfatizó el gobernador.
“Nuestro mandato es la seguridad pública, la educación y el fortalecimiento del sistema productivo. Entendimos que tenía que volver el crédito hipotecario en Santa Fe, junto con la Municipalidad de Rosario y el Banco Municipal de Rosario, estos ahorros fueron destinados a invertir 64 mil millones para personas que no tienen acceso a una vivienda, reactivando así también la economía. Además, compramos equipamiento para la policía y estamos haciendo una inversión en infraestructura carcelaria inédita”.
EXIGENCIAS A NACIÓN
Además, el gobernador habló de la falta de inversión vial, principalmente en rutas que van a puertos, por parte de Nación. “Este Gobierno provincial tomó la responsabilidad de plantearle al gobierno nacional que quiere hacerse cargo de la falta de inversión vial y que tiene un plan. Y le pedimos que nos cedan las trazas nacionales para hacernos cargo nosotros”. Y remarcó: “Queremos pedirle a los funcionarios del gobierno nacional que miren las trazas nacionales, la ruta 33, la ruta 11, la ruta 34, la 178, en el estado que se encuentran. Necesitamos que puedan ser repavimentadas de manera urgente. Pero también les decimos que si no pueden hacerlo, el gobierno de Santa Fe se va a hacer cargo”, reiteró.
“Acá hay un gobierno que se hace cargo. Acá hay un gobierno que va al frente y que no arruga”, insistió.
En el mismo sentido, subrayó: “Queremos pedirle al gobierno nacional que mire al interior productivo, al campo, a la industria, a nuestros puertos. Necesitamos infraestructura productiva, estratégica, necesitamos energía para poder producir, rutas, y una mirada de la hidrovía que apunte fundamentalmente al desarrollo productivo”, sintetizó.
Además reclamó que “se cambie la mirada porteño-céntrica que hace que los recursos del interior terminen siempre cayendo en el AMBA y terminan siendo improductivos y yéndose en subsidios a través de punteros y barones del conurbano”.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.