
Elecciones 2025: cuál es el horario de votación y cómo se mostrarán los resultados
La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos


En Diputados, la negativa fue aprobada con156 votos afirmativos, 52 negativos y seis abstenciones.
Nacionales22/08/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En un clima de fuerte tensión, la oposición de la Cámara de Diputados logró rechazar el decreto que reforzó el presupuesto para la SIDE y le asestó un duro golpe al oficialismo.
Con 156 votos afirmativos, 52 negativos y seis abstenciones, se aprobó la declaración de rechazo al DNU presentado por el Poder Ejecutivo como de "Fortalecimiento del Sistema de Inteligencia Nacional".
El diputado nacional de la UCR Pablo Juliano celebró que la Cámara baja haya rechazado el decreto 656 que amplió en 100 mil millones de pesos en gastos reservados para la SIDE.
El legislador radical cercano a Facundo Manes fue quien leyó la moción para que se votara la declaración de rechazo al DNU. "Es inmoral que el Gobierno diga que no hay plata para jubilados y docentes pero sí para el espionaje", consideró Juliano.
Luego de que se aprobara en la Cámara de Diputados la declaración de rechazo al DNU 656 que multiplicó el presupuesto para gastos reservados de la SIDE, se sometió a votación la inclusión en el tratamiento de la sesión el proyecto que apunta a declarar la nulidad del decreto, pero no obtuvo la mayoría especial necesaria.
Se requerían las dos terceras partes de los votos de los presentes para poder tratar sobre tablas sin dictamen, dado que la iniciativa que tiene como autores a Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) tenía giro a la comisión de Asuntos Constitucionales
"Esto no es el cambio. Desde el inicio de esta gestión, apoyamos al Gobierno en todas las medidas que apuntalaban al cambio en la Argentina (la Ley de Bases, la ampliación de datos genéticos para seguridad, y más). Pero este DNU de $100 mil millones para inteligencia, en un contexto en el que "no hay plata", y sin aclarar el uso de los fondos, no es el cambio. El progreso económico requiere instituciones fuertes y transparentes, y de un gobierno austero. En el PRO esos valores son innegociables", expresó ese partido en un comunicado en X.



La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El presidente se mostró junto a Gonzalo Roca, candidato de La Libertad Avanza. Este domingo 26 de octubre, la ciudadanía votará para renovar desde el 10 de diciembre la Cámara de Diputados y la de Senadores

La ministra de Seguridad Nacional encabezará este lunes la firma de un convenio con el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos. El acuerdo busca fortalecer el recientemente creado Departamento Federal de Investigaciones (DFI) y potenciar la lucha contra el crimen organizado.

La mesa chica del Presidente espera un reordenamiento de la dinámica interna, aunque creen que no habrá ganadores ni perdedores rotundos. La definición se posterga para después de los comicios. El panorama electoral que tiene La Libertad Avanza

Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza



La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La tercera Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo reunió a 350 empresas de todo el país en Rosario, con 100 mesas simultáneas y 8 horas continuas de actividad.

El exsenador compartió un video en sus redes, afirmó que “la Argentina no se salva con la derrota de unos, sino con la unión de todos” y pidió que Javier Milei “tenga la humildad de saber que no puede solo”

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Así lo resaltó el intendente Leonardo Viotti, durante el acto por el 144º aniversario de Rafaela. Además, contó con la presencia de integrantes del Regimiento de Granaderos a Caballo.