
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
El Socialismo local se pronunció con claridad respecto a la problemática.
Locales21/08/2024Este es el texto del comunicado. "Es un hecho que el transporte público da pérdidas en cualquier lugar del país que se analice y Rafaela no es la excepción. Esto se agravó en los últimos meses con el brutal recorte de fondos recibidos por parte del gobierno nacional y la quita de subsidios al transporte.
Aún en ciudades de escala media como la nuestra hay consenso en mantener el servicio, aunque sea deficitario. porque de otra manera muchas personas no pueden desplazarse a cumplir con sus trabajos, estudios, obligaciones.
Un ejemplo de este esfuerzo es el sostenimiento del boleto educativo, aprobado por ordenanza en nuestra ciudad, que permite que muchas y muchos estudiantes accedan a un derecho tan importante como lo es poder llegar a sus lugares de formación y estudio.
Es imposible pensar en una mejora del servicio, aumentar la frecuencia de recorridos, modernizar las unidades, si es solo el Estado local municipal quien asume los costos del déficit para un funcionamiento básico.
El municipio afronta con su presupuesto las pérdidas que genera este servicio, en tanto que la Nación utiliza el presupuesto de todos los argentinos para cubrir el déficit de los costos del transporte de Capital Federal y Gran Buenos Aires. Esto es claramente discriminatorio.
Rafaela paga de manera doble; por un lado el transporte local con su presupuesto y por otro el de Buenos Aires mediante subsidio cruzado. Porque a la Nación contribuimos todos y es más que significativo el aporte de Rafaela mediante diversos tributos.
El gobierno nacional avanza y retrocede en este tema. Primero le quitó los subsidios a todas las provincias y ahora se los restituye a los porteños, en lo que entendemos un claro acto de demagogia electoral y política. Es indudable que las elecciones del año que viene empiezan a tallar en las decisiones que se toman. Y que no vinieron a terminar con “la casta” sino a reproducir muchas de sus prácticas.
Tenemos así una realidad desigual e injusta: un boleto mínimo de 370 pesos en Capital Federal y el AMBA y de 1200 pesos en Rafaela. Pero el Gobierno de Milei decidió enviar 20 mil millones de pesos mensuales de subsidios para evitar aumentos en el AMBA mientras el resto del país tiene los boletos más caros por el recorte de fondos.
Es inadmisible esta injusticia y falta de equidad de trato con las provincias. Esperamos que el gobierno nacional recupere la senda del federalismo y gobierne de una buena vez para toda la ciudadanía argentina."
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".