
Boca ganó el superclásico ampliamente, se metió en la Libertadores y complicó a River
El Xeneize selló su clasificación a la Copa 2026 y se mantiene en lo más alto de la Zona A, mientras que el Millonario se complicó de cara a la última fecha.


Con la presencia de miles de jugadores y un multitudinario acompañamiento, este domingo llegó a su fin una nueva presentación del Torneo Sueño Celeste. En la nota, los campeones de la 27ª edición.
Deportes19/08/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Con la presencia de miles de jugadores y un multitudinario acompañamiento, este domingo llegó a su fin una nueva edición del Torneo Sueño Celeste, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil. Durante cuatro días, el predio del Autódromo "Ciudad de Rafaela" latió al ritmo de la pelota y los gritos de goles.
Con la presencia del Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro, y el Intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, se desarrollaron las instancias decisivas, consagrando los campeones en las distintas categorías.

COPA DE ORO
Categoría 2011
- Campeón: San Lorenzo de Almagro.
- Subcampeón: Atlético de Rafaela Celeste.
Categoría 2012
- Campeón: Rosario Central.
- Subcampeón: Nacional de Uruguay.
Categoría 2013
- Campeón: Colón de Santa Fe.
- Subcampeón: Atlético de Rafaela Blanco.
Categoría 2014
- Campeón: Olimpia de Paraguay.
- Subcampeón: Independiente de Avellaneda.
Categoría 2015
- Campeón: River Plate.
- Subcampeón: Guaraní Antonio Franco de Posadas.
Categoría 2016
- Campeón: Escuela La Banda.
- Subcampeón: Corazón de Bufalo de San Luis.
Categoría 2017
- Campeón: Colón de Santa Fe.
- Subcampeón: Atlético Charata de Chaco.
Categoría 2018/19
- Campeón: Sarmiento de Humboldt.
- Subcampeón: Racing Club de Avellaneda.
COPA DE PLATA
Categoría 2011
- Campeón: Defensores de Frontera.
- Subcampeón: Sportivo Ben Hur.
Categoría 2012
- Campeón: Academia Antonini.
- Subcampeón: La Cantera FC de Misiones.
Categoría 2013
- Campeón: La Perla FC.
- Subcampeón: Naútico de Montevideo.
Categoría 2014
- Campeón: Escuela de Fútbol San Gabriel.
- Subcampeón: Pico Foot Ball Club.
Categoría 2015
- Campeón: Unión de Sunchales.
- Subcampeón: Deportivo Brinkmann.
Categoría 2016
- Campeón: CAI de Comodoro Rivadavia.
- Subcampeón: Unión de Sunchales.
Categoría 2017
- Campeón: Argentino de San Carlos.
- Subcampeón: Argentino de Humberto Primo.
Categoría 2018/19
- Campeón: Libertad de Sunchales.
- Subcampeón: Atlético de Rafaela Azul.



El Xeneize selló su clasificación a la Copa 2026 y se mantiene en lo más alto de la Zona A, mientras que el Millonario se complicó de cara a la última fecha.

El piloto argentino, con gran apoyo de sus coterráneos, arrancó en el puesto 16º en la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1.

La Crema derrotó 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y dio un paso clave hacia las semifinales, teniendo en cuenta que el rival deberá ganar en Rafaela por dos goles de diferencia.

El referente del plantel de Atlético de Rafaela habló en Radio ADN antes del inicio de la gran final del Prefederal 2025. Analizó el rendimiento del equipo, destacó el trabajo del cuerpo técnico y anticipó una serie “dura y pareja” frente a Libertad de Sunchales.

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

Tras una gran actuación en Buenos Aires, la triatleta logró el pasaje al Mundial que se realizará en Niza



Con la participación de más de 120 personas, entre familias, estudiantes, docentes y artistas locales, se llevó adelante la apertura de la 11va Muestra de Arte+Sustentable "Sergio Amaya", que este año reúne 35 instituciones y más de 100 obras. Puede visitarse en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado hasta el domingo 16 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y domingos de 17 a 20 horas.

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios

Con una infraestructura de 21.730 metros cuadrados y tecnología de última generación, el nuevo edificio está diseñado para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La Crema derrotó 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y dio un paso clave hacia las semifinales, teniendo en cuenta que el rival deberá ganar en Rafaela por dos goles de diferencia.