
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El responsable de la Diócesis de Rafaela visitó el Concejo, donde dialogó con los ediles de diferentes tópicos.
Locales13/08/2024Pedro Javier Torres llegó hasta la sala de sesiones del cuerpo legislativo para compartir una charla con los concejales de Rafaela, en la que abordó, desde la perspectiva religiosa pero fundamentalmente desde la visión social que anima a la Iglesia, los desafios que afronta la ciudad.
En ese marco, monseñor Torres -que se presentó también como "representante de la única institución pública con personería jurídica, que es la Iglesia Católica- no sólo se refirió a las problemáticas sociales, sino también a cuestiones concretas. Torres pidió tener presente que "en nuestra sociedad no sólo tenemos que vernos como socios. Como dice Francisco, además de ser socios necesitamos ser hermanos".
"En la Argentina hemos competido demasiado, necesitamos compartir más que competir. Compartir más", recalcó.
Torres recordó que "llegué a Rafaela en medio de la euforia de la conquista del Mundial. De hecho, escuché la definición por radio y mirando algunas partes en la estación de servicio de San Francisco", mencionó.
Torres reveló que Cáritas Rafaela no está recibiendo ningún tipo de asistencia desde la Nación: "acá no llega nada, queda todo en Buenos Aires", apuntó. Pero dio otro dato relevante: aunque aclaró que "comparado con otros lugares de la Diócesis, los rafaelinos se las arreglan bastante bien". También dejó en claro que "la demanda social se incrementó mucho en los últimos dos meses".
CONSUMO
Monseñor Torres también puso énfasis en la situación generada por los consumos problemáticos. Allí fue cuando convocó a los ediles a participar del proceso de construcción de "nuevos liderazgos, porque estamos ante un cambio de época. Se ha roto el concepto de autoridad", advirtió.
El invitado aprovechó algunas anécdotas personales para pedir también que se intervenga en cuestiones de infraestructura, tales como la reparación de las rutas o la provisión de electricidad para sectores rurales y pequeñas poblaciones que tienen muchas carencias. Pero además profundizó abordando también otro tema social: "vivimos en la cultura de la queja, buscamos culpables a todo lo que nos pasa, pero no agradecemos ni nos preguntamos qué podemos hacer para cambiar las cosas. En la sociedad cada uno tiene que hacer lo que le corresponde. Todos somos necesarios".
CAPILLA DEL CEMENTERIO
Torres además le dejó un "trabajo práctico" a los concejales: ocuparse de la capilla del Cementerio.
"Está totalmente vandalizada, no tiene instalación eléctrica, con los vidrios rotos. Cuidar un lugar importante como ese es importante, porque también tiene que ver con nuestra memoria". Reclamo, el del obispo, que es el de muchos rafaelinos, y no sólo por la capilla, sino por el estado general que presenta la necrópolis. (Con información de Rafaela Noticias)
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.