
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El responsable de la Diócesis de Rafaela visitó el Concejo, donde dialogó con los ediles de diferentes tópicos.
Locales13/08/2024Pedro Javier Torres llegó hasta la sala de sesiones del cuerpo legislativo para compartir una charla con los concejales de Rafaela, en la que abordó, desde la perspectiva religiosa pero fundamentalmente desde la visión social que anima a la Iglesia, los desafios que afronta la ciudad.
En ese marco, monseñor Torres -que se presentó también como "representante de la única institución pública con personería jurídica, que es la Iglesia Católica- no sólo se refirió a las problemáticas sociales, sino también a cuestiones concretas. Torres pidió tener presente que "en nuestra sociedad no sólo tenemos que vernos como socios. Como dice Francisco, además de ser socios necesitamos ser hermanos".
"En la Argentina hemos competido demasiado, necesitamos compartir más que competir. Compartir más", recalcó.
Torres recordó que "llegué a Rafaela en medio de la euforia de la conquista del Mundial. De hecho, escuché la definición por radio y mirando algunas partes en la estación de servicio de San Francisco", mencionó.
Torres reveló que Cáritas Rafaela no está recibiendo ningún tipo de asistencia desde la Nación: "acá no llega nada, queda todo en Buenos Aires", apuntó. Pero dio otro dato relevante: aunque aclaró que "comparado con otros lugares de la Diócesis, los rafaelinos se las arreglan bastante bien". También dejó en claro que "la demanda social se incrementó mucho en los últimos dos meses".
CONSUMO
Monseñor Torres también puso énfasis en la situación generada por los consumos problemáticos. Allí fue cuando convocó a los ediles a participar del proceso de construcción de "nuevos liderazgos, porque estamos ante un cambio de época. Se ha roto el concepto de autoridad", advirtió.
El invitado aprovechó algunas anécdotas personales para pedir también que se intervenga en cuestiones de infraestructura, tales como la reparación de las rutas o la provisión de electricidad para sectores rurales y pequeñas poblaciones que tienen muchas carencias. Pero además profundizó abordando también otro tema social: "vivimos en la cultura de la queja, buscamos culpables a todo lo que nos pasa, pero no agradecemos ni nos preguntamos qué podemos hacer para cambiar las cosas. En la sociedad cada uno tiene que hacer lo que le corresponde. Todos somos necesarios".
CAPILLA DEL CEMENTERIO
Torres además le dejó un "trabajo práctico" a los concejales: ocuparse de la capilla del Cementerio.
"Está totalmente vandalizada, no tiene instalación eléctrica, con los vidrios rotos. Cuidar un lugar importante como ese es importante, porque también tiene que ver con nuestra memoria". Reclamo, el del obispo, que es el de muchos rafaelinos, y no sólo por la capilla, sino por el estado general que presenta la necrópolis. (Con información de Rafaela Noticias)
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.