
Concejales y vecinalistas analizaron el Presupuesto 2026
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
El viernes se inauguraron cuatro muestras temporarias con una gran cantidad de público que se acercó a recorrer las diferentes salas. Además, el domingo se llevó a cabo una matiné de tango en el Pasaje Carcabuey.
Locales12/08/2024El Gobierno municipal, a través de la secretaría de Educación y Cultura, organizó una intensa agenda cultural para este fin de semana en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, que comenzó el viernes con la inauguración de cuatro muestras temporarias, culminando el domingo con música y baile en el Pasaje Carcabuey.
El viernes 9 se llevó a cabo el acto inaugural con la presencia de autoridades, artistas y un gran marco de público, que se acercó a disfrutar y recorrer estas cuatro muestras muy diversas que incluyen dibujo y pintura, cerámica, fotografía y arquitectura y que ya se pueden visitar en los diferentes espacios dentro del complejo cultural.
El Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi" expone en sala I una restrospectiva denominada "Carlos EL INDIO Solari. Hombre Artista en la cornisa", organizada en conjunto con el Centro de Artistas Plásticos de Rafaela y Espacio Ripamonti, mientras que en su sala II se puede apreciar una exposición de piezas cerámicas de la artista Claudia Serniotti que cuentan la formación geológica y se titula "El mundo de los cristales - Parte I. La formación de la Tierra".
Por su parte, el Complejo Cultural del Viejo Mercado exhibe en sala III la muestra de arquitectura "Misiones Moderna. 1955-1965", co-organizada por Bisman Ediciones y la Universidad Católica de Santa Fe, sede Posadas y sede Rafaela, curada y producida por la cátedra "Arquitectura Moderna en Misiones" a cargo de los profesores Mario Daniel Melgarejo y Alina Bistoletti, bajo la dirección de su decano, Gabriel Biagioni.
Por último, en el Museo de la Fotografía "Adolfo Fito Previderé" del Foto Cine Club Rafaela, se expone "Lo que el paisaje presume" de Federico Vallejos.
DOMINGO DE MATINÉ EN PASAJE CARCABUEY
En el marco de la muestra "Carlos El Indio Solari. Hombre artista en la cornisa", que se inauguró el viernes en la sala I del Museo, artista que supo representar en sus dibujos y pinturas la temática del tango y los bares, se llevó a cabo una Matiné de Tango.
Hubo música en vivo a cargo del Dúo rioplatense "Piantadas del Plata", integrado por Huilen Medina Senn en voz y Catalina Carnicer en bandoneón y también se presentó la Orquesta Municipal de Tango de Rafaela, integrada por: Germán Domenichini y Emanuel Onisimchuk (bandoneones), Jonatan Santillán y Melania Yossen (violines), Matías Rodriguez (viola), Betina Scalenghe (violonchello), Marcelo Actis (contrabajo) y Claudio Duverne (piano, dirección y arreglos).
La animación del evento estuvo a cargo de Josefina Vega Fillón y se pudo disfrutar además del servicio de cantina amigable para merendar a cargo de "El Bodegón Espacio Cultural".
Esta actividad estuvo organizada en conjunto por el MMAUP, el Centro de Artistas Plásticos de Rafaela, la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura, Qué plato y El bodegón.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
Se puede visitar en el Museo Municipal de Arte "Dr. Urbano Poggi". Ofrece una mirada actual al campo del Grabado y las Artes Gráficas, aunando tradición e innovación.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con gran convocatoria y un clima festivo, la Fiesta de las Culturas reunió a miles de vecinos y vecinas el sábado 18 de octubre sobre avenida Italia, en una jornada que celebró la diversidad cultural con música en vivo, danzas típicas, gastronomía internacional y ferias locales.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
El equipo de PRADA mantuvo una reunión con miembros del Concejo para avanzar en el proceso de actualización de normativas locales vinculadas a temática animal.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.
Con los trabajos casi finalizados, se habilitó la circulación peatonal en el primer cuadrante de la plaza central. El cerco fue trasladado al siguiente sector para continuar con la segunda etapa del proyecto de restauración.
Con dos goles de Yassir Zabiri en el primer tiempo, los africanos se impusieron en Santiago de Chile y lograron su primer título mundial de la categoría. La Selección argentina, dirigida por Diego Placente, cerró una destacada actuación y recibió el reconocimiento de Lionel Messi.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. A nivel nacional, el número promedio es de 30 cierres por día.
Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.