
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El emblematico sitio de la ciudad de Santa Fe pasará a llamarse "Centro de Rescate, Interpretación e Investigación de Fauna La Esmeralda". Este miércoles se licitaron las obras de la remodelación integral que se harán en el espacio, con un presupuesto de 2.400 millones de pesos.
Provinciales07/08/2024La Provincia de Santa Fe accedió a un crédito de la Agencia Francesa para el Desarrollo destinado a la protección del ambiente, para la construcción de centros de innovación, investigación y formación, con el objetivo de conservar, preservar y restaurar la biodiversidad. Uno de estos proyectos involucra la puesta en valor y refuncionalización de la Granja La Esmeralda, en nuestra ciudad.
Tras el acto de licitación para las obras que se realizarán en el predio, el ministro de Ambiente y Cambio Climático Enrique Estévez dijo que el lugar "no se va a llamar más 'Granja La Esmeralda' sino 'Centro de Rescate, Interpretación e Investigación de Fauna La Esmeralda'".
"El concepto del espacio va a cambiar a lo que conocimos históricamente porque, como lo dice el título, es un centro de conservación de fauna silvestre y especies exóticas", explicó el funcionario.
"El objetivo es que la gente pueda disfrutar de este espacio pero también dentro de un concepto de educación ambiental. Vamos a recrear dentro de este espacio verde los distintos ecosistemas que hay en la provincia de Santa Fe", agregó.
"La Esmeralda ya era un lugar distintivo pero vamos a lograr que sea un lugar distintivo a nivel nacional. La pérdida de biodiversidad es una de las causas principales que tiene la crisis climática que vivimos a nivel global. Esto está afectando nuestra vida en las ciudades y el objetivo de preservar la biodiversidad, que es el objetivo fundamental de este crédito, es uno de los desafíos mas importantes que tenemos en la gestión del ambiente", finalizó Estévez.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".