
La Provincia lícita 30 nuevas aulas para escuelas de la ciudad de Santa Fe
En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12


El emblematico sitio de la ciudad de Santa Fe pasará a llamarse "Centro de Rescate, Interpretación e Investigación de Fauna La Esmeralda". Este miércoles se licitaron las obras de la remodelación integral que se harán en el espacio, con un presupuesto de 2.400 millones de pesos.
Provinciales07/08/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Provincia de Santa Fe accedió a un crédito de la Agencia Francesa para el Desarrollo destinado a la protección del ambiente, para la construcción de centros de innovación, investigación y formación, con el objetivo de conservar, preservar y restaurar la biodiversidad. Uno de estos proyectos involucra la puesta en valor y refuncionalización de la Granja La Esmeralda, en nuestra ciudad.
Tras el acto de licitación para las obras que se realizarán en el predio, el ministro de Ambiente y Cambio Climático Enrique Estévez dijo que el lugar "no se va a llamar más 'Granja La Esmeralda' sino 'Centro de Rescate, Interpretación e Investigación de Fauna La Esmeralda'".
"El concepto del espacio va a cambiar a lo que conocimos históricamente porque, como lo dice el título, es un centro de conservación de fauna silvestre y especies exóticas", explicó el funcionario.
"El objetivo es que la gente pueda disfrutar de este espacio pero también dentro de un concepto de educación ambiental. Vamos a recrear dentro de este espacio verde los distintos ecosistemas que hay en la provincia de Santa Fe", agregó.
"La Esmeralda ya era un lugar distintivo pero vamos a lograr que sea un lugar distintivo a nivel nacional. La pérdida de biodiversidad es una de las causas principales que tiene la crisis climática que vivimos a nivel global. Esto está afectando nuestra vida en las ciudades y el objetivo de preservar la biodiversidad, que es el objetivo fundamental de este crédito, es uno de los desafíos mas importantes que tenemos en la gestión del ambiente", finalizó Estévez.



En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

La fábrica está paralizada y los empleados no cobraron octubre. “Es una situación compleja atravesada por la crisis del sector a nivel nacional y por la del Grupo Vicentín”, dijo el diputado Blanco.

“Ya construimos 108 pilotes, 70 columnas, 15 cabezales y fabricamos 44 vigas, alcanzando el 18 % de avance de obra”, precisó el ministro Enrico.



Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Lo comunicó este viernes por la noche la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y busca renovar el diálogo político.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva