escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Rosario: los familiares reclamaron en la inauguración del memorial de Salta 2141

A once años de la explosión del edificio, este martes se inauguró el espacio en homenaje a víctimas y sobrevivientes. “Como todos los años, reiteramos la enorme deuda que tiene el Estado municipal y provincial con respecto a la causa”, remarcaron.

Provinciales06/08/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
salta

Este martes se cumplieron once años de la explosión del edificio de Salta 2141, la tragedia que marcó la historia de la ciudad de Rosario provocando la muerte de 22 personas y más de 60 heridos. En el mismo lugar del derrumbe, este martes quedó inaugurado el memorial Salta 2141 “Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música”.

Durante la inauguración del espacio de memoria, los familiares y sobrevivientes de la tragedia destacaron la importancia del lugar para “contar la historia a lo largo del tiempo, sin impunidad, sin complicidades ni corrupción. Con nombres y apellidos. Nada quedará escondido bajo los escombros, formará parte de la memoria colectiva de la tragedia más grande que haya sufrido la ciudad”, señaló Eleonora López, hermana de Carlos, uno de los fallecidos en la explosión.

“Hoy estamos para honrar la vida y la memoria de las 22 víctimas fatales como también de los sobrevivientes, aquí velaremos para que este espacio de memoria no se convierta en un espacio de olvido”, agregó la mujer. 

Además del agradecimiento, los familiares de calle Salta también elevaron un fuerte reclamo para las autoridades provinciales y municipales. “Hoy contamos con la presencia del gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin, como todos los años reiteramos la enorme deuda que tiene el Estado municipal y provincial con respecto a la causa”, remarcaron en el escrito.

“Como les solicitamos en aquellos tiempos, deberían haber tenido un rol mucho más activo en el reclamo de justicia, pudiendo constituirse como querellantes. Tampoco se gestionaron acciones políticas concretas como reclamar al Enargas y el Estado nacional, de quien depende la concesión de la empresa privatizada Litoral Gas, que brinda un servicio público tan peligroso como el suministro de gas a los hogares santafesinos”, profundizaron.

En ese sentido, también elevaron críticas hacia la empresa prestadora del servicio: “Nos parece mentira que dicha empresa siga prestando el servicio como si nada hubiera pasado, gracias a la impunidad que le otorgó el poder Judicial y la complicidad del poder Político”.
De forma simbólica, los familiares le entregaron al gobernador el informe de la Auditoría General de la Nación sobre lo ocurrido en Salta 2141.

Te puede interesar
RM congreso 2

Roberto Mirabella: “El uso del Impuesto a los Combustibles es una muestra más de que la Argentina es cada vez más federal para recaudar y cada vez más unitaria para repartir”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.

IMG-20250703-WA0197

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales03/07/2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Lo más visto