
Pullaro: “En Santa Fe estemos llevamos adelante la ejecución de obra pública más importante de los últimos 20 años"
El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.


El gremio se declaró en estado de alerta.
Provinciales02/08/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe reunido junto a delegados integrantes de Juntas Internas y secretariaos generales de Seccionales y Delegaciones de toda la Provincia, luego de recibir el informe de cada uno de los sectores y localidades en relación a las asambleas y reuniones realizadas, resolvió aceptar la propuesta salarial y los puntos incluidos en el Acta en disconformidad y se declaró el estado de alerta.
Una Comisión de Poderes fue la encargada de informar las respuestas de las diferentes consultas realizadas en toda la provincia.En una pareja votación se impuso la aceptación en disconformidad por el 52 %. Cabe mencionar que las mociones eran cuatro:
- Aceptación
- Aceptación en disconformidad y estado de Alerta.
- No Aceptación y paro de 24 horas
- No Aceptación y paro de 48 horas
Al finalizar el plenario, Marcelo Delfor, secretario administrativo de ATE manifestó: “La votación fue muy pareja, estamos frente a un escenario muy complejo. El Gobierno Provincial debe reconocer la tarea de trabajadores que día a día sostienen el Estado Provincial. Hoy, definimos declararnos en estado de alerta y vamos a evaluar los pasos a seguir semana a semana.”
El Plenario renovó su exigencia por el pago de la deuda del 22,4 % correspondiente al mes de Enero, la devolución del día de paro, la reincorporación de los trabajadores contratados cesanteados y el avance de todos los temas gremiales presentados en las distintas paritarias jurisdiccionales. También reclamó al Ejecutivo Provincial, y especialmente al Gobernador Maximiliano Pullaro, que tenga una posición mas firme para con el Gobierno Nacional que viene perjudicando a Santa Fe con la retención de recursos que le pertenecen a los santafesinos, entre ellos los fondos correspondientes al déficit del sistema previsional.
Finalmente, y en relación al estado de alerta declarado por el Plenario, se facultó al Consejo Directivo Provincial de ATE para que decida las medidas de acción gremial y las legales que sean necesarias para obtener respuestas concretas a todos los reclamos presentados.



El gobernador inauguró obras urbanas en Arroyo Seco y se firmaron 39 escrituras de viviendas del barrio Asunción.

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión edilicia y en equipamiento de Provincia superó los $ 66.000 millones. La inauguración oficial será este viernes desde las 18.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Provincia abrió los sobres con propuestas económicas para nuevas aulas en instituciones santafesinas, con una inversión oficial superior a $ 2.300 millones.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.