
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


La secretaría de Desarrollo Humano y Salud, bajo la dirección de Gabriel Cáceres, implementa nuevas líneas de trabajo para garantizar el impacto real en la población más vulnerable. El objetivo es facilitar la reinserción económica y laboral, así como promover el bienestar integral de las familia.
Locales01/08/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de la nueva etapa de gestión, la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Rafaela, liderada por Gabriel Cáceres, está implementando diversas líneas de trabajo para abordar la vulnerabilidad social y fomentar la reinserción económica y laboral de las familias . Estas acciones responden a la directriz del Intendente Leonardo Viotti
La oferta de alimentos secos a través de la oficina ubicada en Santos Vega y la distribución de viandas en los barrios Monseñor Zazpe, Barranquitas y 2 de Abril, es una de las acciones que se continúan realizando, pero se está rediseñando ya que estas viandas incluyen alimentos esenciales como verduras y carne, asegurando una nutrición adecuada para las familias en situación de vulnerabilidad.
Además, el municipio ha establecido un programa de financiamiento para comedores comunitarios que operan como asociaciones civiles o fundaciones. En los últimos 30 días, se ha trabajado en la renovación automática del financiamiento por seis meses, con un incremento significativo para aquellos que se adhieran al nuevo sistema de trabajo propuesto por la municipalidad.
Este sistema requiere que los comedores proporcionen datos sobre las familias y los niños que asisten, permitiendo al Estado municipal tener un conocimiento detallado de la situación de cada familia.
“Es fundamental que conozcamos quiénes son los padres de los niños que asisten a los comedores, cuál es su situación y de qué manera podemos intervenir para brindar apoyo integral. Queremos estar presentes en momentos difíciles y asegurar que las necesidades de salud, educación y bienestar de los niños y sus familias sean atendidas de manera efectiva”, expresó Cáceres.
El enfoque integral de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud incluye la coordinación con los Centros de Salud para obtener información y ordenar la asistencia según las necesidades específicas de cada familia. Esta colaboración permitirá proporcionar apoyo escolar, controles de salud, atención odontológica y formación en salud integral, abarcando aspectos de salud sexual y reproductiva, así como la prevención de enfermedades.
“Estamos trabajando en conjunto con los merenderos y comedores para asegurar que los niños y sus familias reciban el apoyo necesario. Queremos que la comunidad entienda que estas medidas no son restrictivas, sino que buscan asegurar un impacto positivo y duradero en la población más vulnerable”, concluyó el Secretario.
Con estas políticas, la Municipalidad de Rafaela reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de las familias, promoviendo un entorno saludable y seguro para todos sus ciudadanos.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.