
Remiseros y concejales, otra vez cara a cara por la regulación de la actividad
Concejales y remiseros analizaron cambios en la ordenanza que regula el servicio en la ciudad. Se revisaron los artículos del proyecto que busca actualizar la normativa.


La secretaría de Desarrollo Humano y Salud, bajo la dirección de Gabriel Cáceres, implementa nuevas líneas de trabajo para garantizar el impacto real en la población más vulnerable. El objetivo es facilitar la reinserción económica y laboral, así como promover el bienestar integral de las familia.
Locales01/08/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En el marco de la nueva etapa de gestión, la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud de la Municipalidad de Rafaela, liderada por Gabriel Cáceres, está implementando diversas líneas de trabajo para abordar la vulnerabilidad social y fomentar la reinserción económica y laboral de las familias . Estas acciones responden a la directriz del Intendente Leonardo Viotti
La oferta de alimentos secos a través de la oficina ubicada en Santos Vega y la distribución de viandas en los barrios Monseñor Zazpe, Barranquitas y 2 de Abril, es una de las acciones que se continúan realizando, pero se está rediseñando ya que estas viandas incluyen alimentos esenciales como verduras y carne, asegurando una nutrición adecuada para las familias en situación de vulnerabilidad.
Además, el municipio ha establecido un programa de financiamiento para comedores comunitarios que operan como asociaciones civiles o fundaciones. En los últimos 30 días, se ha trabajado en la renovación automática del financiamiento por seis meses, con un incremento significativo para aquellos que se adhieran al nuevo sistema de trabajo propuesto por la municipalidad.
Este sistema requiere que los comedores proporcionen datos sobre las familias y los niños que asisten, permitiendo al Estado municipal tener un conocimiento detallado de la situación de cada familia.
“Es fundamental que conozcamos quiénes son los padres de los niños que asisten a los comedores, cuál es su situación y de qué manera podemos intervenir para brindar apoyo integral. Queremos estar presentes en momentos difíciles y asegurar que las necesidades de salud, educación y bienestar de los niños y sus familias sean atendidas de manera efectiva”, expresó Cáceres.
El enfoque integral de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud incluye la coordinación con los Centros de Salud para obtener información y ordenar la asistencia según las necesidades específicas de cada familia. Esta colaboración permitirá proporcionar apoyo escolar, controles de salud, atención odontológica y formación en salud integral, abarcando aspectos de salud sexual y reproductiva, así como la prevención de enfermedades.
“Estamos trabajando en conjunto con los merenderos y comedores para asegurar que los niños y sus familias reciban el apoyo necesario. Queremos que la comunidad entienda que estas medidas no son restrictivas, sino que buscan asegurar un impacto positivo y duradero en la población más vulnerable”, concluyó el Secretario.
Con estas políticas, la Municipalidad de Rafaela reafirma su compromiso con la protección y el bienestar de las familias, promoviendo un entorno saludable y seguro para todos sus ciudadanos.



Concejales y remiseros analizaron cambios en la ordenanza que regula el servicio en la ciudad. Se revisaron los artículos del proyecto que busca actualizar la normativa.

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

Con una infraestructura de 21.730 metros cuadrados y tecnología de última generación, el nuevo edificio está diseñado para responder a las necesidades de un territorio en crecimiento.

Con la participación de más de 120 personas, entre familias, estudiantes, docentes y artistas locales, se llevó adelante la apertura de la 11va Muestra de Arte+Sustentable "Sergio Amaya", que este año reúne 35 instituciones y más de 100 obras. Puede visitarse en la Sala IV del Complejo Cultural del Viejo Mercado hasta el domingo 16 de noviembre, de lunes a viernes de 8 a 20 horas, y domingos de 17 a 20 horas.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.



La Crema derrotó 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y dio un paso clave hacia las semifinales, teniendo en cuenta que el rival deberá ganar en Rafaela por dos goles de diferencia.

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

Con un gol de Nicolás Delsole, el León derrotó 1 a 0 a Gimnasia de Chivilcoy y buscará el pase a semifinales el próximo fin de semana en una cancha complicada para cualquier visitante.

El conjunto de Carlos Trullet derrotó 2 a 0 a El Expreso con goles de Jiménez y Bono. El equipo rafaelino mantiene su invicto en el certamen.