
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia el gobierno pondrá en funcionamiento espacios que están ubicados en siete localidades del territorio santafesino. También se certificará un Centro de Salud como "Amigo de la Lactancia".
Provinciales01/08/2024En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia, que se celebra durante la primera semana de agosto, el Ministerio de Salud de la Provincia intensifica las actividades para promover la práctica, difundiendo los beneficios, que no se limitan solo al lactante y la madre, sino a toda la población y al medioambiente, con impactos positivos a corto y largo plazo.
El lema de este año invita a apoyar la lactancia para disminuir aquellas situaciones que dificultan su práctica. Entre otras estrategias que pueden contribuir a garantizar condiciones para la lactancia, se encuentra la certificación de Espacios Amigos, que el Gobierno de la Provincia de Santa Fe implementa a través de la Dirección Provincial por la Salud Integral en la Niñez y Adolescencias.
El miércoles 7 de agosto quedarán habilitados dos espacios más: uno más de la empresa Dreyfus, en Timbúes; y el Samco de Maciel “Dr Federico Meroi”. Durante todo el mes se habilitarán espacios que ya cumplieron con el proceso previo, en dependencias del Poder Judicial de Cañada de Gómez, Rafaela, Reconquista; y empresas radicadas en Venado Tuerto y Villa Gobernador Gálvez.
Estos se suman a seis Espacios que se habilitaron este año en la sede de Dreyfuss, en la Bolsa de Comercio en Rosario; en la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal); en la Municipalidad de Esperanza, en el Samco “Alfonso Criado”, en la empresa Corlasa, y en el Sanatorio, todos de esa localidad.
El de Maciel será el primer centro de atención primaria provincial en certificar como Centro de Salud Amigo de la Lactancia, después de un trabajo con el equipo de ese efector siguiendo los “10 Pasos para una lactancia exitosa”, que incluyen capacitaciones al personal, información a la madre y a sus familias sobre el cuidado prenatal y la importancia de la lactancia, entre otros.
“No hay dudas de que la leche materna es el mejor alimento que se le puede dar al niño en forma exclusiva hasta los seis meses de vida porque provee todos los nutrientes y la protección necesaria contra enfermedades; y se puede extender hasta los dos años o más, cuando ya se incorporó la alimentación complementaria”, explica María Fernanda Digiacinti, directora provincial por la Salud Integral en la Niñez y Adolescencias.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.