
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
La inoculación comenzará en agosto. Lo confirmó la ministro de Salud, Silvia Ciancio.
Provinciales30/07/2024La ministro de Salud de la provincia de Santa Fe, Silvia Ciancio, confirmó que la provincia adquirirá vacunas contra el dengue para poder inoculizar a algunos grupos de riesgo que serán definidos en breve. La campaña de vacunación comenzará en agosto.
La funcionaria anunció la compra de las dosis para poder colocarlas el mes que viene. “Tenemos un plan, ya tenemos los lineamientos generales que en las próximas semanas se van a dar a conocer. Eso incluye, como una herramienta más, la compra de vacunas por parte del ministerio, al no contar con una definición del gobierno nacional”, manifestó. “Seguramente, en las semanas próximas tendrán las nuevas definiciones sobre el objetivo, a quiénes vamos a vacunar”, agregó.
Consultada acerca de si se estaba a tiempo para vacunar ya iniciado el invierno, señaló: “Sí, llegamos a tiempo, estamos muy a tiempo”. Luego, deslizó que la vacunación podrìa concretarse a fines de agosto. Los detalles serán cerrados este lunes en una reunión y, próximamente, cuando la funcionaria se encuentre con el gobernador Maximiliano Pullaro, según indicó.
“Si nos quedamos con que la vacuna es la solución nos vamos a cumplir con los objetivos”, advirtió y remarcó que la lucha contra el dengue es preventiva y requiere combatir al mosquito.
APROBADAS POR ANMAT
En noviembre, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) aprobó la vacuna TAK-003, también conocida Qdenga, del laboratorio Takeda, que está disponible en los vacunatorios privados del país, pero con un costo elevado para la mayoría en un contexto de crisis: la inoculación de cada dosis ronda los $ 70.000 y solo algunas obras sociales cubren el 40% de su costo.
En ese contexto, distritos como Misiones, Salta y Corrientes, que se encuentran, además, entre los más afectados, adquisieron dosis de la misma e iniciaron sus campañas de vacunación. En Córdoba, en tanto, el municipio de Villa María anunció que comprará dosis de forma excepcional para a la población infantil.
En la provincia de Buenos Aires, esperan que el Gobierno nacional la incluya en el calendario oblogatorio y en CABA buscarán determinar primero a qué grupos corresponde la vacunación.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.