
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El inicio del debate fue programado para el martes de la próxima semana a las 8:00 en los tribunales de Rafaela. El acusado tiene 58 años y sus iniciales son CEB. El fiscal Martín Castellano representará al MPA en el debate y adelantó que solicitará la pena de prisión perpetua
Provinciales27/07/2024Un hombre de 58 años cuyas iniciales son CEB comenzará a ser juzgado como autor del femicidio de Mariel Alejandra Zimmermann cometido en 2022 en Humberto Primo (departamento Castellanos). Será en el marco de un juicio oral y público que, según lo programado por la Oficina de Gestión Judicial (OGJ), se iniciará el martes de la próxima semana a las 8:00 en los tribunales de Rafaela.
El fiscal Martín Castellano, de la Unidad Fiscal Especial Homicidios de la Fiscalía Regional 5, representará al MPA en el debate. En tal sentido, adelantó que solicitará la pena de prisión perpetua para el acusado, cuyas iniciales son CEB.
Por su parte, el tribunal pluripersonal que tendrá a su cargo la conducción del juicio estará integrado por los jueces Gustavo Bumaguin y Nicolás Stegmayer y por la jueza Cristina Fortunato.
VIOLENCIA
Castellano recordó que “el femicidio de Zimmermann fue cometido en los primeros minutos del miércoles 26 de octubre de 2022 en la vivienda que compartían ubicada en calle Güemes al 100 en Humberto Primero”.
“En el marco de una discusión con la víctima, el acusado agarró un cuchillo de la cocina, la atacó y le produjo un corte en el lado derecho del cuello”, precisó el fiscal. “El hombre que será juzgado actuó con la clara intención de provocar la muerte de su cónyuge, objetivo que efectivamente consiguió a raíz de la gravedad de la herida que le provocó”, sostuvo Castellano.
El funcionario del MPA remarco que “tal como indicamos a lo largo de todo el proceso, el femicidio se produjo en la cocina-comedor de la vivienda y en presencia de la hija menor de edad de ambos”.
Castellano aseguró que “el hecho ilícito no fue un acto aislado” y concluyó que “fue el corolario de distintos episodios de violencia de género previos que implicaron un sometimiento y maltrato por parte del acusado hacia la víctima, con un permanente menoscabo y desprecio a su dignidad como mujer”.
CALIFICACIÓN LEGAL
El acusado será juzgado como autor del delito de homicidio doblemente agravado, por el vínculo que lo unía con la víctima y por haber sido cometido por un hombre contra una mujer mediando violencia de género (femicidio)
AGENDA
De acuerdo con lo definido por la OGJ de Rafaela, las declaraciones testimoniales comenzarán el martes luego de los alegatos de apertura, y continuarán durante toda la semana hasta el viernes.
Por su parte, los alegatos de clausura fueron programados para el lunes 5 de agosto. Finalmente, el miércoles 7 está previsto que se realice la audiencia en la que el tribunal dará a conocer la sentencia.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.