
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
La decisión fue tomada luego de conocerse las conclusiones de la investigación llevada adelante por Fiscalía de Estado.
Provinciales25/07/2024El gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, firmó este miércoles un decreto que establece la cesantía de 11 empleados a los que se les había abierto un sumario administrativo por irregularidades, que se desempeñaban en el hospital Iturraspe de la ciudad de Santa Fe.
El decreto, que además lleva la firma de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, fue el resultante de una decisión tomada a partir del trabajo de investigación de la Fiscalía del Estado, que recomendó cesantear a estos trabajadores.
Vale recordar que a estos empleados, que también tienen una causa judicial abierta, se los investiga por posibles delitos de fraude en perjuicio del Estado por un total de 38.337.865 de pesos. Ese monto, actualizado por la inflación actual, superaría los 100 millones de pesos.
DELITOS
De acuerdo a lo que se pudo reconstruir, la saga de delitos ocurrió entre enero del 2020 y octubre del 2023 cuando estos empleados recibieron en sus cuentas bancarias importantes flujos de dinero superiores a los que se les debían acreditar por el denominado “Fondo del 30 %”, que surge a partir de los servicios que brinda el hospital a los distintos usuarios que tienen obras sociales, prepagas, medicina laboral o seguros de accidente.
En un tramo del decreto firmado este miércoles por Pullaro y Ciancio se fundamenta la decisión de esta manera: “Teniendo en cuenta que ha quedado debidamente acreditado la utilización con fines particulares con la evidente intención de incrementar su propio peculio con bienes destinados al servicio oficial, en este caso dinero recaudado que tenía otro destino, el reparto previsto normativamente entre sus compañeros del Hospital, por parte de los agentes mencionados, corresponde la aplicación de la sanción disciplinaria de cesantía de los mismos, de conformidad con lo establecido en los artículos 50 inciso c), 53 incisos g) y h) y 58 de la Ley Nº 8525, por incumplimiento de los deberes del artículo 13 incisos a), b), c) e i), y el quebrantamiento de las prohibiciones del artículo 14 inciso h), ambos del citado texto legal; en un todo de acuerdo con lo aconsejado por Fiscalía de Estado mediante Dictamen Nº 383/2024 (fs. 1012/1098)”.
Vale señalar que, en una primera instancia, se trataba de 13 agentes investigados. Uno de ellos fue declarado “exento de responsabilidad administrativa”; mientras que en el restante se dejó antecedente sumarial en su legajo al comprobarse que “no posee potestad disciplinaria sobre su persona”.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".