escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Recepción de envases vacíos de fitosanitarios

En una acción conjunta con CampoLimpio y la Comuna de San Agustín, la Cooperativa Guillermo Lehmann organiza una jornada educativa para promover la gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios. La cita es el próximo 26 de julio en la sede de la Sociedad Italiana de San Agustín, donde se proporcionará capacitación crítica sobre el correcto manejo y reciclaje de estos residuos, en cumplimiento con las normativas ambientales vigentes.

Agro23/07/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Captura de pantalla 2024-07-23 194216

La Cooperativa Guillermo Lehmann, en colaboración con CampoLimpio y la Comuna de San Agustín, organiza una nueva jornada de capacitación sobre la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios. Este importante evento se llevará a cabo el Viernes 26 de Julio a partir de las 9:00 a.m. en la sede de la Sociedad Italiana de San Agustín.

La jornada responde a la creciente preocupación por la gestión ambiental responsable de estos residuos, destacando la importancia de una adecuada disposición y reciclaje. "La iniciativa busca educar a los productores agrícolas y otros actores de la cadena sobre su papel en la gestión de estos envases, asegurando su tratamiento adecuado," explicó Mauricio Jullier, Coordinador de Higiene y Seguridad de Lehmann.

La relevancia de estas capacitaciones se ha intensificado desde la reglamentación de la Ley 27.279 en 2016, que establece los Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios. En la Provincia de Santa Fe, esta ley se implementó en septiembre de 2023, marcando un avance significativo en la normativa ambiental.

Desde 2019, Lehmann ha trabajado estrechamente con CampoLimpio, anticipando la necesidad de gestionar el alto volumen de plásticos utilizados. "Después de la aprobación de la legislación, hemos organizado campañas itinerantes de recolección y varias sesiones de capacitación, incluida esta próxima en San Agustín," añadió Jullier.

Captura de pantalla 2024-07-23 194224

En estas jornadas, los productores tienen la oportunidad de entregar sus envases vacíos en un predio designado, donde CampoLimpio se encarga de la recolección y procesamiento adecuado, garantizando un final seguro a través del reciclaje o la destrucción definitiva.

Además, Jullier destacó el compromiso de la cooperativa con la creación de un Centro de Almacenamiento Transitorio en Pilar, fortaleciendo así los servicios a los productores locales y mejorando la gestión ambiental en la región.

PRÓXIMA JORNADA DE RECEPCIÓN

Se ha confirmado que el próximo miércoles 8 de agosto se realizará otra jornada de recepción de envases vacíos en la Sucursal de San Agustín, ubicada en el Km 14 de la Ruta Nacional N°19. Este evento sigue al exitoso encuentro de febrero, que contó con una amplia participación de productores de toda la zona de influencia de la Cooperativa.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-13 111901

Con el foco puesto en la sustentabilidad, "la Lehmann" realizó un exitoso Congreso

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro13/11/2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

RUTA 70S

Ruta 70s: Durísimo comunicado de la Rural de Rafaela contra la Provincia

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro11/11/2025

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Lo más visto
image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.