escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Recepción de envases vacíos de fitosanitarios

En una acción conjunta con CampoLimpio y la Comuna de San Agustín, la Cooperativa Guillermo Lehmann organiza una jornada educativa para promover la gestión responsable de envases vacíos de fitosanitarios. La cita es el próximo 26 de julio en la sede de la Sociedad Italiana de San Agustín, donde se proporcionará capacitación crítica sobre el correcto manejo y reciclaje de estos residuos, en cumplimiento con las normativas ambientales vigentes.

Agro23/07/2024Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Captura de pantalla 2024-07-23 194216

La Cooperativa Guillermo Lehmann, en colaboración con CampoLimpio y la Comuna de San Agustín, organiza una nueva jornada de capacitación sobre la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios. Este importante evento se llevará a cabo el Viernes 26 de Julio a partir de las 9:00 a.m. en la sede de la Sociedad Italiana de San Agustín.

La jornada responde a la creciente preocupación por la gestión ambiental responsable de estos residuos, destacando la importancia de una adecuada disposición y reciclaje. "La iniciativa busca educar a los productores agrícolas y otros actores de la cadena sobre su papel en la gestión de estos envases, asegurando su tratamiento adecuado," explicó Mauricio Jullier, Coordinador de Higiene y Seguridad de Lehmann.

La relevancia de estas capacitaciones se ha intensificado desde la reglamentación de la Ley 27.279 en 2016, que establece los Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Gestión de Envases Vacíos de Fitosanitarios. En la Provincia de Santa Fe, esta ley se implementó en septiembre de 2023, marcando un avance significativo en la normativa ambiental.

Desde 2019, Lehmann ha trabajado estrechamente con CampoLimpio, anticipando la necesidad de gestionar el alto volumen de plásticos utilizados. "Después de la aprobación de la legislación, hemos organizado campañas itinerantes de recolección y varias sesiones de capacitación, incluida esta próxima en San Agustín," añadió Jullier.

Captura de pantalla 2024-07-23 194224

En estas jornadas, los productores tienen la oportunidad de entregar sus envases vacíos en un predio designado, donde CampoLimpio se encarga de la recolección y procesamiento adecuado, garantizando un final seguro a través del reciclaje o la destrucción definitiva.

Además, Jullier destacó el compromiso de la cooperativa con la creación de un Centro de Almacenamiento Transitorio en Pilar, fortaleciendo así los servicios a los productores locales y mejorando la gestión ambiental en la región.

PRÓXIMA JORNADA DE RECEPCIÓN

Se ha confirmado que el próximo miércoles 8 de agosto se realizará otra jornada de recepción de envases vacíos en la Sucursal de San Agustín, ubicada en el Km 14 de la Ruta Nacional N°19. Este evento sigue al exitoso encuentro de febrero, que contó con una amplia participación de productores de toda la zona de influencia de la Cooperativa.

Te puede interesar
1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.