
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
En una reunión clave, autoridades provinciales y locales se unieron para establecer estrategias conjuntas en la lucha contra los incendios forestales.
Locales23/07/2024Este martes, en el Salón Verde, el intendente Leonardo Viotti y el secretario en Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martinez Saliba, participaron de una reunión de trabajo sobre “Acciones de prevención y manejo integrado de los incendios forestales”, a fin de abordar las emergencias de manera conjunta y coordinada.
Además, estuvieron presentes el secretario de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Marcos Escajadillo; la subsecretaria de Municipios y Comunas, Marina Bordigoni y el subsecretario de Bosques y Áreas Protegidas, Germán Falo
Al respecto, Bordigoni, detalló: “Se trata de mesas de trabajo que se han dispuesto desde el Comité Operativo, que preside nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y que lidera el ministro Fabián Bastía”.
“Son mesas de trabajo que se han dispuesto a raíz de distintas emergencias, que pueden ir surgiendo en la provincia. Hemos dado comienzo a este comité operativo, con el tema de la emergencia hídrica y ahora ya focalizándose tanto en defensa civil, como medio ambiente, en lo que es incendios forestales”, sumó.
Asimismo, dijo: “Nosotros acompañamos y vemos con muy buenos ojos esta decisión de ambos ministerios, de trabajar en función de capacitar y ayudar a los municipios y a las comunas para hacer frente a posibles eventos que puedan ir surgiendo en las distintas localidades”.
A su turno, Escajadillo, resaltó que “hay una decisión muy fuerte del Gobernador de ser una gestión de cercanía. Es decir, encontrarnos, escuchar -sobre todo- y plantear la problemática, ya que en los próximos meses los organismos técnicos , que tiene Argentina, informan la presencia del fenómeno de la niña, que se caracteriza por sequía y disminución de precipitaciones”.
Además, “estamos viendo en todos los caudales de agua en la provincia disminuidos con estas bajas temperaturas, también estas heladas, hace que toda la combustión del terreno se incremente y es necesario que trabajemos articuladamente los gobiernos locales con provincia, junto con Bomberos Voluntarios y Bomberos Zapadores, y también las organizaciones productivas”, agregó.
“Hoy temprano, hemos tenido una reunión con el ministro de Gobierno Fabián Bastía, del Comité Operativo Interministerial que tiene provincia, porque cuando algo sucede, son muchas las áreas que se encuentran involucradas a la hora de accionar. Por ello, todos los eslabones que tienen competencia en este tipo de situaciones, deben trabajar juntos y la decisión es de que trabajemos articuladamente y coordinadamente”, resaltó Escajadillo.
En relación a con qué se van a encontrar los intendentes y los presidentes comunales en esta actividad en particular, el Secretario, dijo: “Se encontrarán con un gobierno provincial que estará a su lado, ya que la legislación establece que en este tipo de situaciones, los gobiernos locales tienen la primera responsabilidad, mientras que el gobierno provincial actúa en apoyo a los requerimientos de esos gobiernos locales”.
“Esto permite que la población también asuma su responsabilidad, trabajando en temas de educación y mensajes de prevención. Por ejemplo, cuando se realizan actividades en áreas rurales, como un asado, es fundamental tener cuidado al encender fuego y apagarlo de manera adecuada. Asimismo, es importante no arrojar colillas de cigarrillos mientras se conduce. En definitiva, mantener una conducta preventiva es la mejor manera de trabajar y prevenir situaciones críticas”, finalizó.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.